Enlaces accesibilidad

El FMI donará 450 millones de dólares para "ayuda urgente" destinada a Pakistán

  • La ONU ha denunciado que sólo se ha logrado el 67% de lo previsto
  • Los objetivos en ayudas deberían haberse alcanzado el 11 de agosto

Ver también: Las imágenes  de las inundaciones, en tamaño XXL

Por
Las ayudas se han frenado cuando todavía hay millones de afectados
Las ayudas se han frenado cuando todavía hay millones de afectados

El Fondo Monetario Internacional ha anunciado que que donará a Pakistán 450 millones de dólares el mismo día que la ONU ha denunciado que la llegada de la ayuda internacional destinada a los más de 18 millones de afectados por las inundaciones se ha ralentizado un mes después de que comenzaran las fuertes lluvias torrenciales.

"La financiación está prácticamente estancada desde hace diez días", ha lamentado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

De momento, sólo se ha cumplido el 67% del fondo de 460 millones de dólares, que se habían propuesto alcanzar el pasado 11 de agosto.

Además, Tammy Hasselfeldt, presidente del Foro Humanitario de Pakistán de la ONU (PHF), también ha advertido que esta crisis humanitaria está llegando a su fase más crítica, "con 8 millones de personas necesitando ayuda urgente, y más de 4,5 millones de personas sin hogar".

"Si no ayudamos con la suficiente rapidez los niños y otras personas vulnerables podrían morir", ha añadido.

Por su parte, España ya ha enviado su tercer cargamento con ayuda humanitaria, aunque Estados Unidos y Australia se sitúan entre los paíse sque más han colaborado con la causa.

España envia hoy un tercer cargamento humanitario a Pakistán. Las últimas inundaciones han dejado un millón más de desplazados. La crecida del río Indo ha obligado a evacuar una ciudad de 300 mil habitantes. La tensión crece entre los damnificados por la falta de ayuda. Un equipo de televisión española sigue en la zona.

Más de un mes después, las aguas continúan retrocediendo poco a poco  desde el centro del país, hasta el valle inferior del Indo, al sur de  Pakistán. Aún así, las operaciones de socorro siguen siendo muy complicadas por la aguda orografía y por las miles de carreteras y puentes destruidos.

Por ahora la cifra actual de muertos asciende a 1640, aunque estas cifras no han sido revisadas desde que comenzaron las inundaciones.

Por eso el Gobierno y las organizaciones no gubernamentales predicen que esta cifra aumentará en  gran medida cuando las aguas vuelvan a su cauce normal.

Una futura hambruna

Muchos funcionarios temen que la escasez de alimentos y la desnutrición que hay en estos momentos se convierta en una hambruna en los próximos meses.

"La gente ha perdido la siembra de sus cultivos y los ingresos, que les hace vulnerables al hambre", ha advertido el miércoles el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, Josette Sheeran.

Los campesinos de Pakistán tiene una "necesidad urgente" de semillas de maíz porque el país sufre "riesgo de perder toda la cosecha de un año", según ha mostrado un estudio de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).