Enlaces accesibilidad

Los museos españoles ponen una nota de color a las calurosas noches de verano

  • Recorrer las salas de noche o conciertos son algunas de las actividades
  • La mayoría de las actividades son gratuitas aunque requieren preinscripción

Por
Los museos españoles han creado una amplia programación con el fin de entretener a todo el público
Los museos españoles han creado una amplia programación con el fin de entretener a todo el público

Visitas guiadas, actividades, talleres..los museos españoles se han cargado las pilas y ofrecen una oferta de lo más diversa para no aburrirse en vacaciones. Además de ampliar su horario, la programación ha sido pensada para que puedan disfrutar todos los miembros de la casa.

 Madrid

El Thyssen vuelve a ser fiel a su tradición y abre sus puertas en las calurosas noches de verano. Hasta el 11 de septiembre, la exposición temporal "Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia" puede visitarse de martes a sábado hasta las 23 horas. La gastronomía también está presente y es posible cenar al aire libre en los dos restaurantes que el museo alberga.

El Prado también se suma a la propuesta y dejará su exposición "Turner y los Maestros" abierta hasta las 22 horas. Además, ha inaugurado una terraza de verano, en la fachada norte del Museo, dónde se puede tomar desde un aperitivo hasta una deliciosa comida.

 El Museo del Traje se suma a esta iniciativa y prolonga su horario hasta las 22.30 horas todos los jueves de julio y agosto. Además, este verano presenta "Noches de Alta Costura", una programación de actividades que incluye desde visitas guiadas hasta proyecciones de cine.

 Barcelona

Danzar en familia. Esto es lo que propone el Museo Picasso para los domingos de cada mes. Con el fin de acercar el arte y la danza, varios artistas son los encargados de desarrollar el taller. Dedicado a niños entre cuatro y doce años, los pequeños que deben ir acompañados de un adulto que también participa, pueden potenciar su creatividad e imaginación.

 La Fundación Miró abre su temporada de "Noches de música". B.I.B,  Sons-Nús, Aadet Türkoz&Hans Koch y Sophie Agnel y Oliver Benoit serán los encargados de amenizar las noches de los jueves. Los estudiantes pueden disfrutar de un 20% de descuento en la entrada y después de cada concierto, la Fundación ofrece una copa en el Patio Norte.

 Valencia

A partir del julio y hasta finales del próximo mes, se puede disfrutar del Oceanogràfic hasta la medianoche. Este año como novedad, música e imágenes se combinarán con el ejercicio de los delfines, representando un teatro multimedia que recorre la historia cultural del Mediterráneo desde la mitología.

 También el Hemisfèric amplía su oferta y amplía sus proyecciones diarias. Los visitantes pueden elegir entre diez sesiones diarias que incluye películas en gran formato.

 Bilbao

Al ritmo de buena música, el Guggenheim acoge un viernes de cada mes actuaciones musicales en el Atrio del Museo. Además, ofrece la posibilidad de visitar las exposiciones. Otra buena propuesta, aunque para disfrutar de ella habrá que esperar un poco, es la posibilidad de explorar el museo del 24 al 27 de agosto, en horario nocturno, para visitar las exposiciones a ritmo del mejor jazz.

El Guggenheim pone el arte al alcance de todos y por eso, todos los domingos de cada mes, es posible realizar una visita guiada gratuita con una intérprete de lengua de signos.

Colunga (Asturias)

¡Viva las Noches!, así de claro lo quieren dejar desde el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) quienes han preparado una oferta de lo más variada para este verano. Del 23 al 26 de julio los visitantes pueden descubrir el mundo de los dinosaurios de la mano de dos divertidos personajes Pin y Elisenda e incluso serán invitados a una boda que se celebrará cuando finalice la visita.