Enlaces accesibilidad

'Robin Hood' es el centro de una cartelera con 'Canino' y 'Two lovers' en segundo plano

  • Manuel Huerga estrena cinta con el astronauta Michael López Alegría
  • Joaquin Phoenix y Gwyneth Paltrow están juntos en Two Lovers

Ver también:Ver también: Página web Días de cine

Por
"Robin Hood" llega a los cines

El legendario forajido medieval Robin Hood irrumpe con Russell Crowe y Ridley Scott dispuesto a desvalijar una cartelera a la que también llegan Rosa y Negro, una comedia con Juan Diego, y la prestigiosa cinta griega Canino.

Un día después de abrir el Festival de Cannes, el Robin Hood ideado por el tándem Ridley Scott-Russell Crowe llega a las carteleras dispuesto a descubrir a los espectadores cómo se forjó la leyenda del proscrito que, en la Inglaterra del siglo XII, robaba a los ricos para ayudar a los pobres.

Robin Hood. Presentada en el Festival de Cannes, se trata de una nueva versión dirigida por Riddley Scott con Russell Crowe y Cate Blanchett en los papeles de Robin y Marian. Anteriormente, otros clásicos del cine como la versión de Michael Curtiz, con Errol Flynn y Olivia De Havilland o la de Richard Lester, con Sean Connery y Audrey Hepburn nos habían ofrecido distintas versiones del personaje.

En la que es su quinta colaboración, Scott y Crowe se unen a Cate Blanchett, como Lady Marian, y a Max Von Sydow, para ajustarse más más precisión y menos mallas a la historia de Robin de Locksley, que asiste en las Cruzadas a la muerte de Ricardo Corazón de León y se une a su futuro enemigo Juan Sin Tierra para frenar la invasión francesa.

Two Lovers llega con dos años de retraso 

Dos años después de pasar por el Festival de Cannes y ahora que se sabe que la retirada del cine de Joaquin Phoenix es falsa, llega a las carteleras Two Lovers, una ejemplar muestra de cine de personajes dirigida por el reputado cineasta estadounidense James Gray.

'Two Lovers' llega a nuestras salas dos años después de su estreno en Estados Unidos. La cinta está dirigida por James Gray y el reparto está encabezado por Joaquin Phoenix, Gwyneth Paltrow y Vinessa Shaw. Nos cuenta la historia de un trio amoroso y de la dificultad de encontrar el verdadero amor correspondido.

Tras La noche es nuestra y La otra cara del crimen, Phoenix y Gray vuelven a profundizar en la complejidad emocional de sus personajes para crear un cine sólido, denso y casi irrespirable, esta vez alrededor de la historia de un joven acomplejado que se divide entre el amor incondicional de su novia y la fascinación que siente por su vecina: una joven inestable que le hace cómplice de su insatisfacción sentimental.

Un mordisco de buen cine desde Grecia

Galardonada en festivales como Cannes o Sitges, Canino es una desasosegante parábola sobre la sobreprotección y una de las cintas europeas más aclamadas de 2009 que, proveniente de la escueta cinematografía griega y dirigida por Yorgos Lanthimos, se estrena ahora a las salas comerciales españolas.

Días de cine: Canino.Dirigida por Giorgos Lanthimos, narra la historia de una familia que vive a las afueras de una ciudad en una casa rodeada con una valla, cuyos hijos están súperprotegidos y nunca han podido salir de ese recinto. Sin embargo, la aparente normalidad se tambaleará con la llegada de Christine.

Tres hermanos viven con sus padres aislados en una mansión de lujo y con una prostituta como único nexo de unión con el exterior. En su reducido, peculiar e impoluto mundo, las reglas son estrictas e implacables, pero poco a poco empiezan a imponerse los impulsos inevitables de la naturaleza humana.

Huerga documenta la vida familiar de un astronauta

El realizador catalán Manel Huerga, tras el éxito de Salvador (Puig Antich), ha dedicado sus energías al documental Son & Moon (Diario de un astronauta), una cinta en la que muestra la parte más terrenal de estos trabajadores del espacio.

El astronauta Michael López-Alegría, hijo de un extremeño y una estadounidense, es el protagonista del filme, rodado durante una misión espacial de seis meses, y en el que analiza su difícil conciliación de la vida personal y profesional, sobre todo en lo relativo a su papel como padre.

Enredo histórica en la corte de Enrique III

Gérard Jugnot dirige y protagoniza Rosa y Negro, una película que cuenta además con la interpretación del actor malagueño Juan Diego. Se trata de una comedia histórica centrada en el siglo XVI que aborda temas como La Inquisición y la Reconquista. Una producción que cuenta además con la banda sonora de Roque Baños.

Una comedia francesa dirigida y protagonizada por Gérard Jugnot ('Los chicos del coro') y coportagonizada por el español Juan Diego. Narrra las desventuras de un modisto venido a menos, que recibe el encargo de confeccionar un traje para el Rey Henry III

Este filme de "capa y espada" cuenta las correrías de un modisto extravagante y homosexual cuya misión es embellecer la boda de la hija de un noble español (Juan Diego). Cuando el grupo de estilistas, entre los que figura el diseñador, llega a España, se producirá un enorme choque cultural con catastróficos resultados.

Reykjavik-Rotterdam: En Islandia no se vende alcohol

El realizador islandés Óskar Jónason rueda un guión del escritor de novela negra Arnaldur Indrioason, autor de Las marismas y La mujer verde, para trasladar al cine el éxito de este género en los países nórdicos apoyado en las interpretaciones de Ingvar Eggert Sigurosson y Baltasar Kormákur.

Días de cine: 'Reykjavik-Rotterdam'. Seleccionada por Islandia como candidata al Oscar a la película de Habla no inglesa, se centra en un guardia de seguridad y ex-contrabandista que, tras atravesar difíciles problemas financieros, se siente tentado de volver a sus negocios ilegales.

Este thriller con un extraño sentido del humor se centra en el contrabando de alcohol en la ruta Islandia-Países Bajos y tiene como protagonista a Kristófer, que recurre a la ilegalidad para poder mantener su nivel de vida anterior a la crisis.

Gentlemen Broncos, comedia surrealista sobre el cine

Jared Hess, director y guionista de la película, será recordado en la historia del cine como el padre de Napoleon Dynamite, aquel "nerd" de instituto que acabó siendo un ídolo de masas. Ahora Hess vuelve a las andadas con este filme protagonizado por Michael Angarano y John Baker.

Benjamin Purvis es el chico raro del pueblo y una de sus pocas pasiones es escribir. Su talento en esta disciplina hace que una de sus historias sea robada por un mítico novelista y puesta a disposición de un director de cine que llevará a cabo una loca adaptación de la misma.

Reflexión sobre la vejez

La directora Ana Rosa Diego debuta en el cine con Siempre hay tiempo (Héctor y Bruno), una cinta que ha sido galardonada con el premio del Público en el último Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y que protagonizan Txema Blasco y Edu Bulnes.

Este filme cuenta una historia de reconciliaciones imposibles entre un padre y un hijo que se han visto obligados a adaptarse a una situación muy complicada: volver a vivir juntos. Bruno, nieto de Héctor, actuará como intermediario y demostrará que no hay nada como la familia unida