Enlaces accesibilidad

Miles de agricultores toman París con sus tractores en protesta por la caída de ingresos

  • Unos 10.000 agricultores se manifiestan con 1.200 tractores
  • Han provocado retenciones en las entradas a la capital francesa

Por
En París, la protesta de más de 10.000 agricultores ha colapsado las calles de la capital

Miles de agricultores cerealistas franceses han tomado París con sus tractores en una protesta por la caída de sus ingresos y por la preocupación frente al futuro de la Política Agraria Común (PAC), lo que amenaza con perturbar el tráfico en la capital gala.

Unos 10.000 agricultores, según los sindicatos convocantes, se han trasladado hasta París para desfilar por sus calles a bordo de unos 1.200 tractores.

El cortejo ha recorrido algunas de las principales calles de la ciudad, con origen y destino en la plaza de la Nación antes de pasar por las de la Bastilla y la República.

Procedentes de diferentes regiones del país, los agricultores fueron llegando ayer a la región parisiense, donde pasaron la noche en casa de colegas del lugar.

Los agricultores han provocado perturbaciones en el tráfico en las principales vías de entrada en la capital francesa.

"Medidas inmediatas"

Convocados por catorce federaciones regionales y apoyados por el principal sindicato agrícola, la FNSA, los agricultores piden "medidas concretas e inmediatas" ante la crisis de ingresos que sufren fruto del estancamiento de los precios. Según estas organizaciones, el año pasado los ingresos de los agricultores bajaron un 50%, tras haber caído un 30% el año anterior.

La causa de esta caída es la bajada de los precios de los cereales, que no se han compensado con las buenas cosechas.

Frente a estas reivindicaciones, el Gobierno asegura que estudiará las medidas de apoyo al sector agrícola en el marco de un plan de desarrollo global que debe ser consensuado con sus vecinos europeos.

El ministro de Agricultura, Bruno Le Maire, por su parte, no descarta ayudas puntuales para afrontar las fluctuaciones de los precios de los cereales.