Enlaces accesibilidad

Toman posesión los 13 consejeros del segundo Gobierno de Griñán en un año

  • Ha decidido suprimir dos de las 15 consejerías de su primer Ejecutivo
  • El cambio implica la salida de seis consejeros y la entrada de cuatro

Por
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante su intervención tras la toma de posesión de los nuevos consejeros.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante su intervención tras la toma de posesión de los nuevos consejeros.

Los 13 consejeros del nuevo Gobierno del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, -el segundo en un año- han tomado este martes posesión de su cargo en un acto celebrado en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla al que han asistido las principales autoridades políticas de la comunidad y en el que Griñán ha destacado la "fortaleza" del nuevo equipo para hacer posible la recuperación económica

En el acto, presidido por Griñán y por la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, prometieron sus cargos tanto los nuevos consejeros como los que cambian de cartera o ven ampliadas sus competencias, como consecuencia de la reducción de consejerías que el presidente ha acometido. El protocolo obliga a que también estén presentes en la tribuna principal los consejeros que no cambian.

Este es el tercer Gobierno que se configura en lo que va de legislatura y el segundo de José Antonio Griñán desde que es presidente. Con la idea de aumentar la eficacia de la administración a través de la fusión de consejerías y de impulsar las políticas de crecimiento económico, Griñán ha reestructurado su primer Gobierno al reducir de 15 a 13 las consejerías, decisión adoptada una semana después de ser elegido secretario general del PSOE-A.

Sin plazos de evaluación

Durante su breve intervención en el acto de toma de posesión, José Antonio Griñán ha agradecido a los que dejan de ser consejeros haber formado parte de un Gobierno "bravo, valiente y con éxito", apuntando que cuando se conformó su primer Ejecutivo el paro crecía a un 50% y ahora lo hace en un 14%. Los que han formado parte de su Ejecutivo, a su juicio, han realizado una labor que hay que encomiar y saber valorar.

En cuanto a los que entran "a trabajar", ha dicho el presidente, no tienen ningún plazo de evaluación, "ni cien, ni 50 ni dos días". Ha asegurado que su Gobierno será decisorio en unos tiempos que, sin duda, son malos desde el punto de vista económico, pero también "esperanzadores".

Se ha mostrado convencido de que cuenta con un Gobierno de fortaleza para iniciar el camino de la recuperación, con lo que, a su juicio, puede "prometer éxito". Ha recalcado también que su Ejecutivo va a saber acometer los problemas de Andalucía.

Entran cuatro nuevos consejeros y salen seis

En el nuevo Gobierno, en el que entran cuatro nuevos consejeros y salen seis, la Consejería de la Presidencia estará ocupada por Mar Moreno, que hasta ahora ocupaba la consejería de Educación y que también será la portavoz del Ejecutivo, mientras que el antecesor de ella en Presidencia, Antonio Ávila se ocupará de la nueva Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Moreno, considerada la "número dos" del Ejecutivo, ha subrayado a los periodistas que el nuevo Gobierno andaluz es "muy potente" y es "el que necesita Andalucía", y ha agregado que estará "al cien por cien", con toda su capacidad porque su preocupación son "los ocho millones de habitantes" de la comunidad.

Ávila, uno de los consejeros destacados del nuevo Gobierno junto a Moreno, se ha mostrado "satisfecho" por que Griñán le haya situado en "una de las consejerías más importantes del Gobierno", uno de cuyos retos es "resolver el apoyo financiero a las empresas".

Por su parte, Francisco José Álvarez de la Chica, nuevo consejero de Educación, que sustituye en ese cargo a Moreno, ha expresado su "emoción inenarrable" por asumir ese cargo, ya que su profesión es la de maestro y porque Griñán ha situado esta materia en el "ágora de las políticas públicas".

Una vez finalizado el acto de toma de posesión, el nuevo Ejecutivo ha celebrado su primera reunión, al término de la cual está previsto que Griñán comparezca en una rueda de prensa.