Enlaces accesibilidad

De la Vega desmiente a Jordi Sevilla y niega que vaya a abandonar el Gobierno

  • La vicepresidenta dice que continuará mientras tenga la confianza de Zapatero
  • Desmiente a su amigo Sevilla, quien vaticina una remodelación antes de junio

Por

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha tratado este miércoles de frenar las especulaciones sobre su inminente abandono del Ejecutivo de Zapatero. 

"Cómo voy a estar cansada si trabajo para mi país. ¿Usted me ve cansada?", ha contestado De la Vega al ser preguntada por las declaraciones de su ex compañero de gabinete, Jordi Sevilla, quien el martes vaticinó una remodelación de gobierno antes de junio que incluiría la salida de la actual vicepresidenta primera.

Sevilla, "un buen amigo" según De la Vega, ha asegurado que la vicepresidenta ya ha anunciado su marcha. Sin embargo, De la Vega lo ha desmentido en una entrevista en Antena 3 y afirma que no sabe "de dónde se ha sacado esa idea" el ex ministro.

"Estoy trabajando con ilusión y con muchos proyectos, y voy a seguir trabajando mientras tenga la confianza de Zapatero", ha reiterado la vicepresidenta.

De la Vega, mano derecha de Rodríguez Zapatero en todos sus gabinetes, ha señalado que "el Gobierno sólo tiene un objetivo: salir de la crisis y crear empleo". Por eso, ha sentenciado, "no voy a perder el tiempo con especulaciones. Voy a seguir trabajando con la confianza de Zapatero".

Remodelación de gobierno antes de junio

En una entrevista en la revista Fanity Fair, Jordi Sevilla aseguraba que la remodelación de Gobierno podría producirse antes del final de la Presidencia española de la UE que termina en junio. "Todos dicen que María Teresa se va, incluso ella misma; pero nunca se sabe, desde luego ha hecho una magnífica labor", hs sentenciado el ex ministro seis meses después de abandonar su escaño de diputado socialista para trabajar en la empresa privada.

No obstante, en la entrevista matiza que "cada vez la composición del Gobierno importa menos en la medida de que los presidentes acaparan todo el protagonismo".