Enlaces accesibilidad

Rajoy pide a Zapatero que explique en el Parlamento "cómo va a sacar a España de la crisis"

  • El líder del PP dice que no hay Gobierno sino unos ministros "a  la deriva"
  • Asegura que la reforma laboral planteada es un  "anuncio sin contenido"

Por
Rajoy pide a Zapatero que comparezca ante el Parlamento

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, está "escondido" y le ha pedido que vaya al Parlamento para explicar qué va a hacer para sacar de la crisis a España, donde "no hay un Gobierno, sino un conjunto de personas, que se llaman ministros, a la deriva".

En un acto público en la plaza de Toros de Atarfe (Granada) ante un auditorio cifrado por el PP en 15.000 personas, Rajoy ha centrado su discurso en la actual situación económica de España, en la que, ha dicho, "no son buenas las ocurrencias ni las improvisaciones".

"Lo que toca ahora es que el señor Rodríguez Zapatero, que está escondido, vaya al Parlamento y nos diga qué va a hacer, cómo lo va a hacer y en qué plazos", ha incidido Rajoy, para quien la seña de identidad de este Gobierno es la de su falta de "credibilidad".

"Es el Gobierno de la nada", ha dicho Rajoy, que se ha referido a la reforma laboral planteada por el Ejecutivo para considerarla un nuevo "anuncio sin contenido" porque gobierna un Ejecutivo "incapaz de decidir".

Rajoy insistió en que "hay que ir a lo urgente", que es, a su entender, crear empleo para tener una Seguridad Social saneada "si queremos mejores pensiones". "Hay que hacer una política que cree puestos de trabajo, y no que los destruya, que no es tan difícil de entender", sostuvo. 

Subida de todos los impuestos

Igualmente, recordó que en la época en la que Javier Arenas fue  ministro de Trabajo, en 1996, el país contaba "con la Seguridad  Social más saneada de la democracia", y sin embargo ahora "por  primera ves en la historia" los pensionistas españoles "han recibido  en la nómina de enero menos pensión". 

"Han subido los impuestos,  todos, los de la renta, las retenciones, los del ahorro, y el IVA en  sectores capitales como el turismo", destacó. 

"Hoy lo urgente es un cambio de rumbo en las políticas y una  rectificación en toda regla, porque sin ella no se puede afrontar la  crisis", insistió Rajoy, que aseguró que si el presidente no está  dispuesto a comparecer ante el Parlamento el PP "le exigirá ante  España y ante la historia su responsabilidad". 

El Gobierno engañó a la gente

Para el líder del PP, el "problema" de España no es la crisis internacional sino los gobiernos socialista, ni de "izquierdas o de derechas", sino de Zapatero y, en Andalucía, de José Antonio Griñán, "el sustituto de Chaves". 

"Lo que estamos pasando en España lo ha provocado un Gobierno que  engañó a la gente, que dilapidó la mejor herencia económica, incapaz  de adoptar una decisión razonable y que ha dado lugar a que cuatro millones de españoles quieran trabajar y no puedan y que el 45,5% de ellos sean jóvenes, eso es inaceptable", consideró.