Enlaces accesibilidad

El Cigala prepara un disco de tangos para 2010

  • Contará con la colaboración de grandes músicos argentinos
  • Incluirá temas clásicos como Alfonsina y el mar
  • "Tangos aflamencados" que sonarán en el Festival Flamenco de Valencia

Por
Diego El Cigala en una imagen de archivo
Diego El Cigala en una imagen de archivo.

El cantaor Diego "El cigala" espera tener listo "en tres o cuatro meses" su nuevo disco de tangos, donde contará con la colaboración de grandes músicos argentinos como Néstor Marconi y Rubén Juárez y que presentará en Buenos Aires para demostrar las conexiones "trasnochadoras" entre ambos géneros.

Así lo ha avanzado hoy en una rueda de prensa ofrecida en el Palau de la Música valenciano, donde actuará el próximo 30 de enero para abrir la decimocuarta edición del Festival Flamenco de Valencia, que también contará con actuaciones como las de Buika y Miguel Poveda.

Según el creador de discos clave para entender la fusión del flamenco con los ritmos latinos, como Lágrimas negras que grabó con Bebo Valdés, en el concierto de Valencia mezclará temas de sus últimos discos (Dos lágrimas o Picasso en mis ojos) con algunos tangos "aflamencados" que ya presentó en el teatro bonaerense Gran Rex el mes pasado.

El tango es de noche, pendenciero, trasnochador, como se ha vivido el flamenco durante muchos años

Las conexiones del tango y el flamenco

"A ver si funcionan en directo. No grabaré nada que luego no pueda defender en directo", ha dicho "El Cigala", quien ve en el tango "un palo trágico" basado en el melodrama y semejante al cante jondo.

"El tango es de noche, pendenciero, trasnochador, como se ha vivido el flamenco durante muchos años", ha asegurado.

Sobre su próximo disco, ha avanzado que contendrá temas clásicos como Alfonsina y el mar y Garganta con arena, además de incluir ritmos afrocubanos como el danzón y el bolero.

Y tendrá a tierras bonaerenses tanto de estudio de grabación como de sala de estreno, de nuevo el Gran Rex: "Qué mejor marco que Buenos Aires", ha dicho el cantaor.

La gran Mercedes Sosa

"Me habría encantado cantar con Mercedes Sosa (fallecida el pasado mes de octubre). Tenía en mente invitarla, pero así es la vida", ha lamentado para, también, confesar que se siente "superagusto" con los repertorios de Carlos Gardel o Cacho Castaña.

Diego El Cigala se ha comprometido a que estará "en todo su apogeo" en el concierto de Valencia pues en esta ciudad siempre se le ha tratado "con mucho cariño y respeto".

La presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, ha calificado de "milagro" que se pueda seguir programando este festival a pesar de las restricciones presupuestarias del organismo, y ha valorado la presencia en esta edición de artistas locales como Israel Amador y Esther Garcés, que actuarán el 31 de enero en la "Noche del flamenco valenciano".