Enlaces accesibilidad

Telefónica elevará un 21,7% su dividendo a pesar de la crisis

  • La primera empresa por capitalización pagará hasta 1,40 euros por acción en 2010
  • Su presidente, César Alierta, asegura que la compañía "cumple sus promesas"
  • El objetivo es remunerar a los accionistas con 1,75 euros por acción en 2012

Por

Telefónica, la primera empresa española por capitalización, propondrá distribuir un dividendo de 1,40 euros por acción para el ejercicio 2010, lo que supone un incremento anual del 21,7%, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente del grupo, César Alierta, ha explicado durante su intervención en la séptima conferencia con inversores -denominada Día del Inversor- que la compañía sigue "priorizando" su política de dividendo y que fija como objetivo para los próximos años mejorar la retribución al accionista.

Telefónica mantiene así su objetivo de seguir incrementando su dividendo, que para 2009 es de 1,15 euros y que prevé situar en 1,75 euros por acción en 2012, según ha destacado la operadora, que mantendrá su política de repartir el dividendo en dos tramos.

Para 2010, Telefónica espera alcanzar un beneficio por acción de 2,10 euros. Este objetivo está dentro del escenario más pesimista previsto por la operadora, que había apuntado a un beneficio neto por acción entre 2,304 euros y 2,10 euros.

Solidez

Alierta ha resaltado que en Telefónica "cumplimos las promesas" sea cual sea el ciclo económico en el que la compañía se encuentre. "Telefónica es una compañía estable que obtiene resultados sólidos, incluso en los peores escenarios", ha subrayado el directivo, destacando la posición que ocupa la compañía en cuanto a beneficio operativo (que crecerá entre el 4 y 7% en el período 2008-2012) y resultado operativo antes de amortizaciones (que subirá entre el 2 y el 4%).

"Lo más importante es que somos el número uno o dos en el 90% de los mercados en los que estamos presentes y además la  diversificación de la compañía es nuestra principal fortaleza",  ha comentado Alierta, quien ha añadido que el grupo dispone de un "modelo  pragmático" para aprovechar las oportunidades que aparezcan en el futuro.

Alierta también ha avanzado que Telefónica invertirá en el periodo 2009-2012 más de 30.000 millones de euros, con un flujo de caja operativo superior a los 64.000 millones y un flujo de caja libre de más de 40.000 millones, que el grupo destinará principalmente a incrementar  la remuneración al accionista, así como a mantener un apalancamiento (relación entre capital propio y financiación ajena invertidos) estable y a crecer orgánicamente.

"Seremos selectivos con respecto a las fusiones que llevemos a cabo, centrándonos en los mercados en los que estamos presentes y fomentando el crecimiento orgánico", ha insistido el presidente de la compañía.

Nuevos clientes y negocios

En cualquier caso, Alierta ha avanzado la inteción de la empresa de realizar nuevas alianzas estratégicas como una de las cinco prioridades operativas para un crecimiento sostenible de la compañía. En este sentido, ha destacado que la combinación de las alianzas de Telefónica con sus actuales socios, Telecom Italia y China Unicom, cubren alrededor de 650 millones de clientes, un 10% de la población del mundo.

El presidente de Telefónica ha reiterado su estrategia de hacer del cliente el centro de toda la compañía y ha comentado que combinarán los nuevos negocios con los tradicionales para seguir creciendo. Así, ha dicho que trabajarán en el desarrollo de nuevas aplicaciones y negocios, en la banda ancha móvil y en la mejora del ADSL y en el despliegue selectivo de la fibra óptica.

Alierta ha estimado que para 2012 la compañía contará con 320 millones de clientes, lo que supondrá un crecimiento anual del 6% frente a los 252 millones actuales y ha indicado que los ingresos crecerán entre el 1 y el 4% anual.