Enlaces accesibilidad

El productor Eduardo Campoy sustituirá a González-Sinde al frente de la Academia de cine

  • Estará en el cargo de forma interina hasta las elecciones de junio
  • Campoy fue presidente de los productores entre 1999 y 2004

Por

El productor y cineasta Eduardo Campoy asumirá las funciones de presidente interino de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España tras el nombramiento como ministra de Cultura de la hasta ahora presidenta, Ángeles González-Sinde.

La decisión ha sido anunciada por los cineastas Enrique Urbizu y Manuel Gómez Pereira, vicepresidentes de la Academia, tras la reunión extraordinaria de su junta directiva.

El próximo mes de junio se celebrarán elecciones para elegir al presidente y vicepresidente de la Academia, según fijará una junta directiva el 28 de abril.

Presidente interino

La junta directiva extraordinaria se ha visto obligada, tal y como ocurriera en 2003 tras la dimisión de Marisa Paredes, a nombrar un nuevo presidente interino, por el nombramiento como ministra de Cultura de la cineasta Ángeles González-Sinde, presidenta de la Academia de Cine desde diciembre de 2006, y que este martes se ha pasado por la sede de la institución para despedirse de sus compañeros.

La junta directiva del próximo 28 de abril procederá a convocar las elecciones y el calendario electoral. Ahora le corresponde a Eduardo Campoy sacar adelante los últimos cambios en los estatutos, "que no son otra cosa que una nueva redacción y actualización de los mismos" y determinar algunos cambios en los Premios Goya, "que se pretende, entre otras cosas, atrasar su entrega en unos quince días".

Eduardo Campoy Sanz (León, 1955) ha producido una treintena de películas, entre las que figuran La niña de tus ojos (1998), de Fernando Trueba, El amante bilingüe, de Vicente Aranda (1993) y La teta y la luna, de Bigas Luna (1994), y en 1981 debutó en la dirección con el largometraje Copia Cero.

Tres años de mandato

Los cargos de presidente y vicepresidentes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que forman cada candidatura, se eligen para un mandato de tres años, por mayoría simple de los asistentes a la Asamblea General de la institución.

Desde su apertura, la Academia ha contado con diez presidentes: José María González-Sinde (1986-1988), Fernando Trueba (1988), Antonio Giménez Rico (1988-1992), Fernando Rey (1992-1994), Gerardo Herrero (1994), José Luis Borau (1994-1998), Aitana Sánchez-Gijón (1998-2000), Marisa Paredes (2000-2003), Mercedes Sampietro (2003-2006) y Ángeles González-Sinde, elegida en diciembre de 2006.

La Junta Directiva de la Academia está compuesta por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario, un tesorero y dos vocales por cada una de las comisiones de cada especialidad existente, catorce en total, como producción, guión, dirección, interpretación o fotografía, con nombres como Reyes Abades, Juan Diego, Fernando Trueba, José Luis Borau, Aitana Sánchez-Gijón y Alejandro Amenábar, uno de los pocos que no asistió a la reunión de hoy.

El actual presidente de honor es Luis García Berlanga.