Enlaces accesibilidad

Ministros y secretarios de Estado deberán publicar cada año su declaración y patrimonio

  • Así lo ha anunciado la vicepresidenta tras el Consejo de Ministros
  • Antes de octubre aparecerá en el BOE los bienes de los miembros del Gobierno

Por

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que desarrolla la Ley de Regulación de los Conflictos de Intereses de los Altos Cargos y por el que, a partir de este año, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el patrimonio de los miembros del Gobierno y secretarios de Estado.

De esta forma, según el Real Decreto aprobado este viernes, antes del próximo 15 de octubre aparecerá en el BOE el contenido de las declaraciones de bienes, derechos y obligaciones patrimoniales de todos los miembros del Gobierno que hayan tomado posesión antes del 30 de junio de 2009.

La norma obliga a la publicación anual de la declaración de todos los miembros del Gobierno y secretarios de Estado cuyo nombramiento o cese se produzca entre el 1 de julio del año anterior y el 30 de junio del año en curso.

Una iniciativa que ya aprobó de manera unánime el Congreso de los Diputados el pasado 25 de noviembre, cuando se instó al Gobierno a aprobar antes de cuatro meses el Reglamento de la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos.

La gestión de los Registros de Actividades de los Altos Cargos se realizará mediante un sistema informático que garantiza el depósito de las declaraciones y el control de acceso a los datos, y dará preferencia a la presentación electrónica de documentos a través de un registro telemático.

Para este año, los altos cargos actualmente nombrados deberán formular nuevas declaraciones de actividades y de bienes y derechos en los modos que fija el Reglamento cuando envíen a la Oficina de Conflicto de Intereses la declaración anual de la renta.

Precisamente, esta semana el pleno del Congreso ha aprobado por mayoría absoluta, a puerta cerrada y con voto secreto, un informe reservado de la Comisión del Estatuto del Diputado que permitirá a cerca de 80 parlamentarios, entre los que se encuentran Ángel Acebes, Manuel Pizarro o José María Michavila, llevar a cabo otras actividades profesionales al margen de la Cámara.