Enlaces accesibilidad

La Bolsa prolonga su racha, pese al descenso de los beneficios de la banca

  • Ya son 13 las jornadas consecutivas en las que el parqué madrileño ha logrado ganancias
  • El Ibex 35 ha subido un 0,05% y ha cerrado la sesión en 8.076,20 puntos
  • La banca anuncia un descenso en sus beneficios netos del 12,1% en 2008
  • Es la primera caída en los beneficios del sector desde 2002

Por
Economía 24H - El Ibex 35 concluye su decimotercera sesión consecutiva al alza al subir un 0,05%

La Bolsa de Madrid ha prolongado su racha histórica y ha alcanzado su décimotercer día consecutivo con ganancias desde la creación del selectivo Ibex 35, que ha logrado una lévisima subida del 0,05% para situarse en 8.076,20 puntos, apoyado en la subida de algunos grandes valores y en el avance de Wall Street. Así, las pérdidas anuales descienden al 12,18%.

En Europa, con el euro a 1,354 dólares, Milán ha ganado el 1,35%; Fráncfort, el 0,85%; Londres, el 0,64%, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,36%, mientras que París ha bajado el 0,05%.

De los grandes valores, han subido Banco Santander, el 0,91%, y Telefónica, el 0,46%, en tanto que Iberdrola ha bajado el 2,26%; Repsol, el 0,45%; y BBVA, el 0,3%.

La banca gana menos

La Bolsa ha mantenido el pulso pese al mal dato difundido por la Asociación Española de Banca (AEB), que ha confirmado que los bancos que operan en España redujeron el año pasado un 12,1% su beneficio neto, hasta 16.602,7 millones de euros, lo que supone la primera caída anual en los resultados del sector desde 2002.

La principal razón que explica esta reducción es el mayor esfuerzo realizado por estas entidades en la dotación a provisiones para hacer frente al aumento de la morosidad, que se situó en el 2,39%, más del doble que el 1% registrado en 2007.

Según ha explicado el presidente de la AEB, Miguel Martín, las entidades incrementaron las dotaciones a provisiones en 2008 el 138%, hasta 3.223 millones de euros, y el índice de cobertura de los activos dudosos se situó en el 91%, frente al 190% de un año antes.

Martín ha reconocido además que la crisis no dará tregua tampoco este año y que los resultados no mejorarán. En cualquier caso, ha presumido de que las cifras de 2008 demuestran que los bancos españoles han sido capaces de obtener "buenos y recurrentes" resultados en medio del colapso financiero mientras muchos de sus rivales no han podido hacerlo.