Enlaces accesibilidad

'Dormida' en Madrid para reivindicar el derecho a una vivienda digna

  • Piden expropiar las viviendas vacías para crear un parque público de alquiler
  • La asamblea VdeVivienda ha convocado una manifestación el sábado 14 de marzo
  • Según la organización, España es el país europeo con mayor número de viviendas vacías

Por
Jóvenes activistas de 'VdeVivienda' protagonizan una 'dormida' en la calle Preciados de Madrid, rodeados de pancartas en las que abogan por el "Alquiler Social Universal".
Jóvenes activistas de 'VdeVivienda' protagonizan una 'dormida' en la calle Preciados de Madrid, rodeados de pancartas en las que abogan por el "Alquiler Social Universal".

Una veintena de activistas de la asamblea 'VdeVivienda' han pedido la noche de este lunes, con una 'dormida' en la calle Preciados del centro de Madrid, la expropiación del uso de viviendas vacías para crear un parque público de alquiler y "acabar con la crisis de derechos" en este ámbito.

El portavoz de la organización, Daniel Jiménez, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que acudan el próximo sábado 14 de marzo a las 18:00 horas a la manifestación a favor de una vivienda digna que lleva por lema "Contra la crisis de derechos. Por la vivienda digna. Alquiler Social Universal".

"Queremos que los ciudadanos de este país tomen la iniciativa porque estamos en el contexto de una crisis bastante grave y en el caso de España con una vertiente propia debido a la burbuja especulativa que reventó", ha dicho Jiménez en declaraciones a Efe. Así, ha considerado que el derecho a la vivienda debe prevalecer sobre los beneficios de unos pocos que son los que han ocasionado este problema.

La organización anima a los ciudadanos a salir a la calle porque "no se puede dejar solos a los responsables públicos", que, según Jiménez, son los que han ocasionado el problema. "Si les dejamos solos, su receta será la de siempre, que nosotros paguemos la crisis que ellos han creado", ha aseverado.

El portavoz de la plataforma asegura que "no es un problema de viviendas, porque sobran viviendas, sino un problema de derechos, de derechos que no se garantizan". Ha explicado que España es el país europeo con mayor número de viviendas vacías: "Hay que redistribuir las viviendas que hay, que hay de sobra".

Propone expropiar temporalmente a "los grandes acaparadores de vivienda de este país" para construir un parque público de alquiler "a un precio social que garantice la conservación del inmueble, no un precio de lucro". Además, apuestan por un cambio de la ley hipotecaria para que aquellas personas que no puedan afrontar el pago no tengan que responder más allá del precio de subasta de la casa ante el banco.

'VdeVivienda' rechaza el uso de dinero público para las entidades privadas, a los constructores o bancos y exigen la despenalización del uso de los inmuebles vacíos para vivir o crear espacios sociales.