Enlaces accesibilidad

Cibeles Madrid Fashion Week arranca este viernes con récord de participación

  • 55 diseñadores toman parte de su edición más internacional
  • Un total de 45 desfiles se desarrollarán en dos pasarelas, Cibeles y Neptuno
  • Davidelfín ha mostrado sus creaciones en Nueva York como prolegómeno a esta edición

Por
Cibeles Madrid Fashion Week arranca este viernes con record de participación

55 diseñadores toman parte en la 49 edición de Cibeles Fashion Week que arranca este viernes y que registrará un nuevo récord de desfiles.

Entre el 20 y el 24 de febrero el recinto de la Feria de Madrid acogerá un total de 45 desfiles, a los que se sumarán los tres correspondientes al programa 'off' que se desarrollarán fuera de Ifema, en diversos escenarios de la capital.

Así, María Lafuente presentó su colección este jueves en el invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela; María Freire muestra este viernes sus creaciones en el Privado de Luis Galliusim; e Ion Fiz hará lo propio el martes 24 de febrero en el Matadero de Madrid.

Jóvenes promesas y nombres consagrados

Además de los 55 diseñadores presentes en Cibeles, a la presente edición se sumarán en torno a 30 jóvenes promesas del diseño de moda, que presentarán sus colecciones en el Showroom de El Ego, donde el público podrá comprar directamente.

Al igual que en la edición de septiembre de 2008, los desfiles se dividirán en dos pasarelas: Cibeles y Neptuna, una más clásica y la otra más innovadora.

Los desfiles comenzarán este viernes a las 11:30 horas, con los jóvenes diseñadores de El Ego. Serán cinco desfiles dobles con un ritmo ágil en el que se presentarán las propuestas de diez nuevos diseñadores.

Ese mismo día la catalana Toton Comella desfilará con su firma TCN a las 19:30 horas, seguida del gallego José Castro, al que precederá la entrega del Premio L'Oreal al mejor diseño de El Ego.

A lo largo del sábado 21 y el domingo 22 se sucederán los desfiles de nombres consagrados de la moda española como Victorio y Lucchino, Ágata Ruiz de la Prada, Kina Fernández, Alianto o Francis Montesinos, que se unirán a otros como Elio Berhanyer, Roberto Torreta, Hannibal Laguna o El Delgado Buil, que desfilarán el lunes 23 y el martes 24.

Otros nombres destacados que se suman a esta edición son los de Antonio Miró, Toni Francesc, María Barros o Anke Schlder.

Internacionalización de la pasarela

El diseñador Davidelfín, que acaba de presentar su colección Revelations en la Semana de la Moda de Nueva York, mostrará sus nuevas colecciones en una fiesta-presentación el 22 de febrero en el Hotel Room Mate Oscar de Madrid.

El nombre del creador español se paseó por la Gran Manzana bajo la denominación Davidelfín Madrid ya que, pese a su origen andaluz, lleva más de 20 años viviendo en la capital, ciudad en la que siempre se ha visto "muy cómodo y arropado", por lo que se siente "orgulloso" de que su nombre vaya asociado a Madrid.

Esta iniciativa no se quedará en un hecho aislado, ya que, además de que el diseñador pretende seguir presentando sus colecciones en Nueva York, los organizadores de la Pasarela Cibeles están trabajando en la "internacionalización de otros creadores y de Madrid".

Con iniciativas como ésta los organizadores de Madrid Fashion Week pretenden "ayudar en la medida de lo posible a la internacionalización de la moda española y de Madrid", según Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba, ha asegurado durante la presentación de la Madrid Fashion Week, que aunque la actual crisis también afecta a la industria de la moda, "los mejores poemas, canciones y libros han aparecido en momentos difíciles". Así, el diseñador ve la crisis como "un buen momento que hay que saber aprovechar".

En opinión del creador, la solución a la crisis "no está en los bancos sino en las pequeñas y medianas empresas" como las que configuran el sector de la moda. "La crisis es más una oportunidad para nosotros que un problema".