Enlaces accesibilidad

La Casa Blanca amplía el rescate del motor a la empresa de préstamos GMAC

  • Invertirá 5.000 millones en acciones del brazo financiero de General Motors
  • Además, dará a GM otros 1.000 para que ayude a GMAC a convertirse en banco
  • El dinero proviene del fondo de rescate financiero ya aprobado por el Congreso
  • GMAC había perdido 5.000 millones de dólares en los últimos seis meses
  • Su caída afectaría a concesionarios y compradores de coches

Por

El gobierno de Estados Unidos también rescatará a los brazos financieros de los gigantes de la automoción del país. Lo hará inyectando 6.000 millones de dólares para salvar GMAC, el grupo de servicios financieros de General Motors, considerada crucial para la supervivencia de la empresa.

En concreto, el Departamento del Tesoro tomará una participación en la empresa por valor de 5.000 millones y, a cambio, recibirá acciones prefenciales con un 8% de dividendos de la empresa. Además, prestará otros 1.000 millones a General Motors para que ayude a GMAC a reorganizarse como un grupo bancario.

Pese a no tener el capital suficiente, GMAC logró el visto bueno de la Reserva Federal para convertirse en un holding bancario la pasada semana, lo que le daba acceso a los fondos del plan de rescate financiero.

De este plan plan de 700.000 millones de dólares aprobado por el Congreso también vienen los 9.400 millones de dólares que la Casa Blanca accedió a darle a la empresa para que evitase caer en quiebra bajo la promesa de convertirse en una empresa rentable a finales de marzo.

Antigua división de créditos de General Motors, GMAC se diversificó en un sector tan afectado por la crisis como la automoción, el del crédito inmobiliario, lo que le ha supuesto unas pérdidas de 5.000 millones de dólares en los seis últimos meses.

La caída de GMAC, que financia a los concesionarios y a los compradorers de coches, no haría más que ampliar las dificultades de los constructores de coches para vender sus automóviles ante la restricción del crédito.

GMAC está participada en un 49% por General Motors y en un 51 por el fondo Cerberus, propiedad de Chrysler. En ambos casos, las dos empresas tendrán que reducir su participación en la entidad financiera, según las condiciones puestas por la Casa Blanca para su rescate.