Enlaces accesibilidad
Tokyo 2020 | Juegos Paralímpicos

Haven Shepherd, la niña que sobrevivió a la bomba detonada por sus padres

Por
Haven Shepherd Juegos Paralimpicos tokyo 2020
Haven Shepherd con el símbolo de los Juegos Paralimpicos de Tokyo 2020

La historia de Haven Shepherd para llegar al Centro Acuático de Tokio no ha sido fácil.

Haven nació en Vietnam, y cuando apenas tenía 16 meses, sus padres detonaron una bomba teniéndola en brazos. El motivo por el que sus progenitores se suicidaron de esta manera fue porque no se les permitía estar juntos.

La pequeña nació de un affair. Y en Vietnam, no se aceptan los hijos nacidos de relaciones extramatrimoniales, además de que no se permite que las mujeres se puedan divorciar. Llegados a ese punto, pensaron que la única forma en la que podrían estar juntos era llevando a cabo un suicidio familiar. De esa forma, si no podían estar juntos en vida, lo estarían en la muerte. Se colocaron una bomba en el cuerpo y la detonaron cuando estaban con el bebé.

Haven fue la única superviviente de la explosión, pero esta le afectó a sus piernas. Perdió estas dos extremidades por debajo de la rodilla.

La segunda oportunidad de Haven

Los abuelos de Shepherd no se podían permitir pagar las facturas médicas derivadas del daño que le había causado la bomba, así que la enviaron a un orfanato. A los cuatro meses, la vida le dio una segunda oportunidad. Una familia estadounidense, de Missouri, la adoptó. Los Shepherd. “Siempre he bromeado con mis hermanos que soy la niña milagro, soy la favorita de papá y mamá”, contaba al medio oficial de la competición.

Un amigo de la familia tenía una fundación, a la cual los abuelos habían pedido por favor que se la llevaran a su área de personas con discapacidad. Entonces, este preguntó a Shelly y Rob Shepherd si querían acompañarle a Vietnam, para traer a la pequeña con una visa médica. Estando con ella, fue cuando descubrieron que eran sus “padres”.

"Es un deporte muy raro, los chicos llevan 'speedos', eso es asqueroso"

Su carrera en la natación empezó un poco más tarde. Los Shepherd tenían una piscina, y la pequeña Haven no salía del agua, por lo que su madre le dijo que probara este deporte. A lo cual, respondió que no lo haría porque era un deporte muy raro, ya que los chicos llevan ‘speedos’ y eso lo hacía "asqueroso". Tras una semana entrenando con su tío, que es entrenador y le enseñó los distintos estilos, se fue directamente al centro olímpico de entrenamiento a su primera competición.

Su lucha y esfuerzo la han llevado, con 18 años, a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y a conseguir dos platas y un bronce en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. Pero también a competir en Crossfit y posar para Tommy Hilfiger. Ahí, dice Haven que descubrió “que no existía un cuerpo perfecto”. Algo con lo que la estadounidense decía no haber tenido problema nunca. “Nunca he estado insegura por no tener piernas, probablemente sea porque mi madre lo disfrazó con lo atractivo que es no tenerlas”, dijo en una video para la cuenta de Instagram ‘Shake my beauty’.

No puedes controlar lo que te pasa en la vida, pero sí puedes controlar cómo respondes ante lo sucedido

Y con esa misma forma de ser, alegre, vivaz y siempre con una sonrisa, también habla de su vida. “No puedes controlar lo que te pasa en la vida, pero sí puedes controlar cómo respondes ante lo sucedido”, explicaba Haven acerca de la vida pero también de la competición. “Siempre tienes que mirar el lado positivo de la vida, yo sé que viví una circunstancia muy difícil pero salí, y tuve una segunda oportunidad”, ha dicho la joven de 17 años.

Haven Sheperd, al igual que la tuvo en la vida, tendrá otra oportunidad en la capital nipona. El 1 de septiembre volverá a competir, esta vez en la modalidad de 100 metros espalda SB7. “ Mi objetivo aquí, es simplemente ser yo misma y pasármelo bien”, comentaba Shepherd antes de la competición. Este nuevo reto lo afrontará con una sonrisa, al igual que hace con su día a día, porque quiere mostrar al mundo que “todo el mundo puede hacer, literalmente, lo que quiera''.