Enlaces accesibilidad
Fútbol | Barça

Joan Laporta: "Es posiblemente el momento más delicado de nuestra historia, y por eso me siento convocado por la 'gent blaugrana' "

  • Laporta confía en que su campaña convenza a Leo Messi de quedarse en el Fútbol Club Barcelona la próxima temporada
  • El expresidente no duda en dirigir críticas a la anterior directiva

Por
Joan Laporta: "Es posiblemente el momento más delicado de nuestra historia, y por eso me siento convocado por la 'gent blaugrana' "

Joan Laporta ha hablado para Televisión Española en medio de la presentación de su precandidatura a la presidencia del Fútbol Club Barcelona. A poco más de un mes para que los socios del club blaugrana decidan quién será el nuevo dirigente de la entidad, Marcos López ha podido sentarse junto a Laporta para hablar largo y tendido de todo aquello que rodea al universo Barça en los últimos tiempos.

La entrevista ha tenido lugar en plena vorágine informativa por la candidatura del expresidente. Concretamente, el mismo día en que Joan Laporta y su equipo de campaña decidieron desplegar una pancarta de más de 50 metros de altura en Madrid, en una de las calles aledañas al Santiago Bernabéu.

Tal y como ha declarado el que fuera mandatario culé entre 2003 y 2010, todo fue idea de su jefe de campaña. A su vez explicó que este anuncio propagandístico es una manera de decirle a los aficionados del Fútbol Club Barcelona, también a los que viven en la capital, que tienen ganas de verlos.

“Ha habido una mala gestión por parte de la actual directiva”

El expresidente y actual precandidato no ha dudado a la hora de dirigir críticas a la anterior directiva. Considera que toda expresión contra la directiva comandada en primera instancia por Josep María Bartomeu no ha sido capaz de dar una solución a los problemas que se iban sucediendo en Can Barça.

Laporta achaca esta mala gestión a una falta de liderazgo y valentía, y además hace partícipe de los errores a Carles Tusquets, responsable de la comisión económica estratégica del club y actual presidente de la gestora a cargo del Fútbol Club Barcelona.

Pese a ello, Laporta considera que esta situación que afronta el conjunto blaugrana no es irreversible, y es por ello que ha decidido presentar su candidatura.

Es posiblemente el momento más delicado de nuestra historia, y por eso me siento convocado por la gent blaugrana para intentar hacerlo bien y tomar las decisiones que proceden para volver a llevar al Barça a la primera línea futbolística mundial”.

Puerta abierta a la continuidad de Leo Messi

En el plano deportivo, una de las cuestiones que más preocupa en Can Barça es la posible salida de Leo Messi del club. Las últimas declaraciones del astro argentino, unido a la petición de rescisión de contrato que solicitó en verano hacen que, en estos momentos, la estrella del Barça parezca tener pie y medio fuera de la entidad.

Sin embargo, Laporta cree que, si se le ofrece un proyecto deportivo acorde a las necesidades de un jugador como Messi, el jugador finalmente accederá a renovar su contrato y finalizar su carrera en Barcelona.

“Estoy convencido que, si soy presidente, dentro de las posibilidades del club le voy a hacer una propuesta y de lo que sí estoy seguro es que Leo se la va a creer. Que la credibilidad es muy importante. Si se va será porque él no ve que hay un proyecto para ganar una nueva Champions”, concluye el candidato.

Otro de los temas centrales de la charla fue la posible llegada de Xavi Hernández al banquillo blaugrana.

Pese a ser una de promesas electorales estrella de otro de los precandidatos a la presidencia del Fútbol Club Barcelona como Víctor Font, Joan Laporta no ha querido alejar la posibilidad de ver a Xavi como entrenador del club culé en el corto y medio plazo.

Xavi vive para el fútbol. Los que lo hemos conocido sabemos que le gusta el fútbol y siempre ha estado vinculado al mundo del fútbol. Y además es una persona que conoce nuestro estilo, nuestra filosofía y yo estoy convencido de que será algún día entrenador del Barça”, afirma Laporta.

Por último, el precandidato a la presidencia no ha querido lanzar ninguna promesa electoral como sí hizo durante su primera campaña allá por el año 2003. Por aquel entonces, nombres como Ronaldinho, que posteriormente se convertiría en uno de los jugadores insignia del Barça en las últimas dos décadas estuvieron estrechamente relacionados con la candidatura de Joan Laporta.

“Si doy nombres estoy minimizando el valor de un jugador que podría jugar en la misma posición y además estoy encareciendo un potencial fichaje. Y también hay otra circunstancia. Estamos a mitad de temporada, y a estas alturas vamos a por todas con lo que tenemos”, aclara el expresidente.