Enlaces accesibilidad
Fútbol | UEFA

Las elecciones a la presidencia de la UEFA se celebrarán el 14 de septiembre

  • Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas hasta el 20 de julio
  • El Congreso Extraordinario para suceder a Platini se celebrará en Atenas
  • La UEFA aprueba la entrada de los clubes kosovares en competición
  • Platini confirmó que dimitirá de manera oficial el mismo 14 de septiembre

Por
Reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA
El jefe de prensa, Pedro Pinto, el secretario general interino de la UEFA, Theodore Theodoridis, y el consejero legal de la UEFA, Alasdair Bell, en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Basilea.

Las elecciones a la presidencia de la UEFA se celebrarán el próximo 14 de septiembre durante un Congreso Extraordinario en Atenas, según decidió este miércoles el Comité Ejecutivo de la organización reunido en Basilea.

Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas hasta el 20 de julio y las elecciones para determinar el nombre del sustituto de Michel Platini tendrán lugar durante el decimosegundo Congreso Extraordinario en la capital griega.

El francés Michel Platini, suspendido durante cuatro años de toda función relacionada con el fútbol, confirmó que desea presentar su dimisión formal durante las elecciones a la presidencia anunciadas para el 14 de septiembre.

"Quiero poder expresarles mi reconocimiento por su apoyo, su fidelidad y todo el trabajo que hemos conseguido juntos, pero también poder partir diciéndoles a los ojos que nunca traicioné su confianza ni falté a mis deberes o valores", señaló en un comunicado.

En el mismo también se elegirá a la representante europea para el Consejo de la FIFA, órgano que ha reemplazado al comité ejecutivo de ésta y en el que habrá una mujer de cada confederación. Las candidatas también podrán formalizar su candidatura hasta el 20 de julio.

La UEFA se ha visto obligada a convocar elecciones después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) mantuviera una sanción de cuatro años a Michel Platini, presidente desde 2007 hasta que la FIFA le sancionó a finales del año pasado por incumplir el Código Ético durante 8 años, aunque el castigo fue reducido a 6 en el proceso de Apelación.

Luz verde para la entrada en las competicoines europeas de los clubes kosovares

Al margen de las elecciones, el Comité Ejecutivo decidió además que los campeones de liga y copa de Kosovo podrían ser admitidos para la primera fase de clasificación de la Liga de Campeones y la Liga Europa de la temporada 2016-17, después de la admisión como miembro de la federación kosovar

Dichos clubes deben cumplir con los criterios de licencias necesarios, según el artículo 15 del Reglamento de Licencias de Clubes de la UEFA y Juego Limpio Financiero, y antes del próximo día 31 la UEFA evaluará la conformidad de este requisito.

En relación a la admisión de Gibraltar, tras dictamen del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y la reciente de Kosovo, la UEFA creará un grupo de trabajo para debatir cómo las selecciones de ambos se integrarán en la fase de clasificación del Mundial de Rusia 2018.