Enlaces accesibilidad
Fútbol | Deportivo Coruña

Lendoiro dejará la presidencia del Deportivo en enero tras 25 años

  • Ha anunciado que retira su candidatura a la reelección
  • El viernes, sufrió su primera derrota en una junta de accionistas
  • "Parece claro que se quiere un cambio", explica

Por
Lendoiro dejará el Deportivo de La Coruña tras 25 años

Augusto César Lendoiro, presidente del Deportivo desde 1988, ha anunciado que retira su candidatura a la reelección y, en consecuencia, que dejará la presidencia cuando se nombre el nuevo consejo de administración en la junta de accionistas que ha sido convocada para el 21 y 22 de enero.

El dirigente blanquiazul, que lleva más de 25 años al frente del conjunto coruñés, sufrió su primera derrota en una junta de accionistas del Deportivo en la que se rechazaron todos los puntos del orden del día y en la que no accedió a someter a votación el cese del consejo de administración y el nombramiento de uno nuevo.

Lendoiro ha justificado su decisión porque "parece claro que se quiere un cambio" y no desean ser los que pongan "más división que la que existe en este momento" en el club gallego.

"Parece claro que se quiere un cambio, se vio en esa especie de primarias del otro día, es una situación que todos tenemos que aceptar y que si hay un cambio no debemos ser nosotros los que pongamos palos a las ruedas ni creemos más división que la que existe en este momento. Por ello, esta candidatura renuncia a presentarse a las elecciones y mantendrá su compromiso de cerrar un convenio decisivo para el Deportivo y así dar tranquilidad absoluta para que se celebren unas elecciones que a todos nos gustaría que hubiesen sido así desde el principio", señaló Lendoiro en rueda de prensa.

El dirigente, en el sillón presidencial desde 1988 y clave en los éxitos del conjunto gallego, protagonista en la década de los 90 y principios del siglo XXI, recordó que el "ascenso es fundamental" y que en este sentido "es básico que no existan más divisiones". "Se está fracturando el deportivismo con tantas declaraciones y no queremos ser los que produzcan más división de la existente", advirtió.

Dando las gracias a "25.000 acciones representadas por muchas personas" que les han mostrado su confianza, Lendoiro resaltó que el "deportivismo está vivo". "Lo que quiere la mayoría es lo que va a salir nos guste más o menos y todo tiene su nacimiento aquel 30 de junio de 1992 que se constituye la SAD", comentó.

El presidente del 'Depor' aclaró que en las elecciones de finales de enero se alcanzarán "niveles superiores" de participación a las producidas la semana pasada durante la Asamblea y pidió a los candidatos que aprovechen ahora para centrarse en la situación deportiva. "Hasta ahora desgraciadamente no se ha hablado nada de fútbol, por eso es bueno que los candidatos gocen de una mayor confianza para entrar en contacto con los jugadores y decir lo que necesita el entrenador y el equipo y que posibilidades tenemos de fichar", aseveró.

Lendoiro opinó que todo el deportivismo está "dando un ejemplo" en un momento en el que el equipo está atravesando una complicada "situación", con 25.000-30.000 espectadores acudiendo a Riazor, "unos niveles" difíciles de alcanzar para un conjunto que no está en Primera.

"Mayoría absoluta"

El mandatario insistió en que quieren dar "libertad absoluta" y aseguró que va a pedir "el voto para nadie porque se lo darán a quien crea mas competente". "Nosotros, en un consejo de cinco personas, tendríamos como mínimo dos asegurados, pero no podemos dividir más el Deportivo, el que salga tiene que ganar por mayoría absoluta para que pueda tomar todas las decisiones", remarcó.

Además, dejó claro que ha tomado su decisión de forma "independiente y libre". "Es por el bien del Deportivo porque sino vamos a romper este equipo", avisó. "Hasta el día 21 ó 22 de enero (fecha para las elecciones) tenemos dos cometidos muy importantes: el 10 cerremos definitivamente el Convenio de Acreedores y luego la celebración de unas elecciones limpias y que aúnen al deportivismo", recordó, al tiempo que no ve "ningún problema" para que el resto de candidatos acuden al cierre de dicho convenio. "Imagino que esté yo o quien esté se va a cumplir y no creo que haya dificultad a la hora de firmar", deseó.

Sobre el resultado de esas primarias, no se sintió decepcionado. "Sabíamos el resultado que se iba a producir, a lo mejor me decepcionaron otras actitudes", señaló. "Alcanzar el 50 por ciento con la división del accionariado demuestra que el deportivismo está firme y unido y que demanda un cambio al que no hay que ponerle dificultades. Si ahora el Deportivo aúna esfuerzos en todos los sectores gana mucho", afirmó.