Arsenio Iglesias, mítico entrenador del Deportivo de la Coruña ha fallecido a los 92 años de edad. El extécnico gallego entrenó a numerosos equipos, pero sus mayores éxitos llegaron con el 'Super-Dépor', equipo con el que ganó la Copa del Rey de 1995 y logró dos subcampeonatos de liga.
- La carrera como entrenador de Arsenio estuvo marcada por la Liga perdida del 94 y la Copa ganada en el 95
- El 'Bruxo de Arteixo' es la mayor leyenda del Deportivo, al que subió a Primera y lo convirtió en gigante
Arsenio Iglesias deja en el recuerdo la emotiva rueda de prensa tras el Deportivo de A Coruña - Valencia en el que Djukic falló un penalti en el último minuto que le podría haber dado la Liga 93/94 al 'Super-Dépor': "Siento una gran tristeza por la gente de las calles, esa gente mayor, esos niños, que tenían una ilusión tan tremeda. No es la primera vez que nos pasa... Fuimos a fallar un penalti cuando no había tiempo para respirar. Hasta la próxima y que Dios reparta suerte" dijo visiblemente emocionado y decepcionado.
Arsenio Iglesias, histórico entrenador del 'Super Dépor', ha muerto en La Coruña este viernes, a los 92 años de edad. Con el conjunto gallego, Iglesias vivió un ascenso a Primera División, ganó la Copa del Rey en 1995, pero también vivó uno de los momentos más tristes de la entidad de Riazor: la Liga perdida en 1994 tras el penalti fallado por Djukic en el último minuto de la última jornada.
FOTO: EFE
Arsenio Iglesias ha muerto en La Coruña este viernes, a los 92 años de edad. El extécnico gallegó entrenó a numerosos equipos como Real Madrid, Hércules, Burgos, Zaragoza o Compostela, pero logró sus mayores éxitos con el Deportivo de la Coruña. Con el conjunto gallego vivió un ascenso a Primera División y ganó la Copa del Rey en 1995.
- El técnico gallego ganó con el Deportivo de la Coruña la Copa del Rey de 1995 tras ascender a Primera
- Además del banquillo de Riazor también entrenó a Real Madrid, Zaragoza, Burgos, Elche o Almería
Francisco Liaño acabó la temporada 93-94 con 18 goles encajados en 38 partidos con la camiseta del Deportivo de la Coruña. Es, junto con Oblak en la camapaña 15-16, el mejor registro de la història de la Lliga. Ahora el cántabro ve como Ter Stegen amenaza este record.
El fútbol llega a España en el último cuarto del siglo XIX; es un proceso de asimilación de las costumbres inglesas que traen trabajadores de empresas británicas, marineros de buques y jóvenes españoles de familias burguesas que estudian en Inglaterra.
Football, goal, offside, score, match… fueron las primeras palabras que aprenden en inglés los jóvenes españoles; son las que escuchan en aquellas campas convertidas en improvisados terrenos de juego, en los que colocan palos para las porterías y cuerdas para delimitar el espacio, y donde muchachos con pantalón bombacho, camisola y gorrito dan patadas al pelotón para lograr la codiciada recompensa, el gol.
La historia de este nuevo sport, que extraña y atrae a la par en sus primeros momentos, pasa por la etapa de gestación burguesa en la primera década del siglo XX para, después, pasar al incipiente profesionalismo en los años 20, pasando por una década intermedia de consolidación institucional. Son los albores del fútbol en España cuyo punto de inflexión es la medalla de plata en los JJOO de Amberes 1920. Nombres como Samitier, Pichichi y, sobre todo, Zamora, pasarán a la historia en esta competición en la que, además, quedará acuñada la expresión de la furia roja con la que se denominará en Europa al ardor futbolístico de la selección española.
En este programa El fútbol en España: con los marinos ingleses comienza el espectáculo, con guion de Ana José Cancio, escucharemos a pioneros españoles del balompié de distintos clubes, descubriremos a las primeras mujeres que osaron jugar en equipos masculinos y comprobaremos cómo en la década de los años 30 ya se habían mezclado los ingredientes para convertir el fútbol en un negocio y espectáculo de masas.
Cristiano y Lucas Pérez han sido presentados con sus nuevos clubes. El primero llega a un mundo de lujo, el del contrato más alto de la historia del fútbol en el Al Nassr de Arabia Saudí. El segundo baja dos categorías para regresar a sus raíces y a su casa con un claro objetivo: devolver al equipo de su vida, el Deportivo de la Coruña, al fútbol profesional.
Valladolid, Osasuna, Elche, Mallorca, Villareal y Espanyol cumplen y pasan ronda en la Copa
- Guadalajara, Arenas y Gernika han eliminado a los 'segundas' Ponferradina, Lugo y Leganés
- Copa del Rey: Cazalegas - Real Sociedad en directo, este domingo a las 19:00 en Teledeporte y RTVE Play
El velero Juan Sebastián de Elcano ha atracado en A Coruña como parte de las celebraciones del V Centenario de la Primera Circunnavegación. A bordo hay 256 tripulantes, entre ellos los Guardiamarinas, alumnos que ya están en su tercer año de carrera como Jaime López Garay, que nos resume la experiencia tras una larga temporada visitando puertos de todo el mundo.
El Villarreal busca ser el quinto equipo español en alcanzar una final de Champions
- Real Sociedad, Deportivo de la Coruña y el propio 'Submarino' se quedaron a las puertas del último escalón
- Champions League: Semifinal Liverpool - Villarreal en directo, a las 21:00h. en RTVE.es
- El testigo se ha ratificado en la identificación que realizó en sede policial del presunto autor de la muerte
- Este testigo, que no fue citado por el juez, no había declarado hasta ahora al no tener protección
El Dépor destituye a Fernando Vázquez
- El conjunto coruñés es segundo de su grupo en la Segunda B
Antiviolencia propone una multa de 350.000 € al Atlético por faltas "muy graves" en el Fondo Sur
- La Comisión denuncia la "ocupación de las vías de evacuación y exceso de aforo" en partidos con mucho público
- El club rojiblanco considera injustificada y desproporcionada la propuesta de sanción que "no aporta datos concretos"
Federico García, consejero del Deportivo de La Coruña, ha hablado en Radiogaceta de los deportes para analizar la decisión del TAD de confirmar la Segunda División con 22 equipos: "El Deportivo cumplió las normas, pero otros las incumplieron, hay algo raro y lo ha visto toda España", ha afirmado.
Tebas rechaza la propuesta de una Segunda de 24 equipos por "inviable"
- El dirigente ha recordado a la RFEF que carece de competencia para realizar otros actos que no sean de administración.
El Fuenla se queda sin 'play-off' por un penalti en el último minuto
- 18 días después de la polémica suspensión, el Dépor ha ganado el partido ante un mermado rival (2-1)
- Con este resultado, el Elche acaba sexto y se gana la última plaza para la promoción
Esta tarde también se disputa el otro partido del que llevamos semanas hablando. El Deportivo-Fuenlabrada, del que está pendiente el futuro de la Segunda División y el playoff de ascenso a Primera. Los jugadores del Fuenlabrada han salido a las dos de la tarde rumbo a Coruña. Un viaje, como todo lo que ha rodeado a este encuentro, peculiar.
Se han llevado material para hacer test, viajan con sólo 16 jugadores y con el tiempo justo para aterrizar e ir directamente del aeropuerto al estadio. Sin la habitual parada de descanso en el hotel, donde la última vez acabaron confinados.
17 días después se acabó la espera. Mañana, aproximadamente a esta hora, sabremos quién es el vencedor de uno de los partidos más polémicos de la historia.
Cronología del Caso Fuenlabrada
- El club madrileño dice que cumplió los protocolos de la Liga pero su brote es el más grave detectado en el fútbol español
- Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
Álex Bergantiños, en libertad sin cargos tras declarar por presunta corrupción en ámbito deportivo
- El capitán del Dépor asegura ante los medios sentirse "muy tranquilo" a su salida de comisaría
- Bergantiños se refería al partido de este viernes ante el Fuenlabrada como "paripé", motivo por el que está siendo investigado
El capitán del Deportivo, Álex Bergantiños, ha asegurado este miércoles, a su salida de dependencias policiales, que tiene la "conciencia tranquila" y así lo ha manifestado en el interrogatorio al que le han sometido por si pudiera haber cometido un delito de corrupción entre particulares en el ámbito del deporte.
"Yo estoy con la conciencia muy tranquila, no he hecho nada malo, he reiterado que no he incitado a nadie a adulterar un resultado", comentó el centrocampista blanquiazul a los periodistas que aguardaban su salida de la comisaría de Lonzas, en A Coruña.
El Deportivo de la Coruña, el CF Fuenlabrada y LaLiga han llegado a un acuerdo para aplazar al viernes el partido suspendido el 20 de julio y que fue reprogramado para este miércoles, según ha informado el presidente del club coruñés, Fernando Vidal, que además ha anunciado que pedirá al Consejo Superior de Deportes (CSD) la inhabilitación del presidente de la patronal del fútbol, Javier Tebas, por este caso.
El Dépor anuncia un acuerdo para jugar el viernes contra el Fuenla y pedirá la inhabilitación de Tebas
- Ante el riesgo de sanción, el equipo gallego comparecerá a regañadientes: "Si fuera por nosotros, pondríamos 11 conos"
- El presidente deportivista acusa al la patronal de grave conflicto de intereses y llevará el caso al CSD