Enlaces accesibilidad
Tour de Francia 2013 | Etapa 16

Rui Costa da a Movistar su esperada y merecida etapa

  • El portugués dejó a sus compañeros de fuga y llegó en solitario a Gap
  • El Col de Manse, de 2ª categoría, desató las hostilidades entre los favoritos
  • Contador atacó a Froome pero el líder mantuvo el tipo y no hay cambios en la general

Por
El portugués del Movistar Rui Costa se hace con la etapa 16 del Tour

Lo han buscado por activa y por pasiva, lo han peleado en todos los terrenos de este Tour y, dieciséis etapas después, Movistar ha visto como uno de sus corredores ha pasado en primer lugar por la línea de meta. El portugués Rui Costa se ha impuesto en Gap tras escaparse de la fuga del día, formada por un numeroso grupo de 26 ciclistas.

Triunfador de una etapa de transición que parecía que no iba a dar más de sí, el Col de la Mansé, de segunda categoría, y a 12 kilómetros de meta, puso pimienta entre los favoritos, donde el ritmo impuesto por Katusha, primero, y por Saxo Bank después, dejó a los primeros de la general luchando por no ceder tiempo.

Digno de su condición de inconformista, Contador puso a prueba a Froome en la subida y en la bajada del último puerto de la jornada. En la subida consiguió sacar de punto al escudero del líder, Richie Porte, que pudo reengancharse con el grupo en la bajada. El madrileño, con la carretera cuesta abajo, volvió a buscar un hueco y acabó en el asfalto, provocando que Froome tuviera que echar el pie a tierra para evitar al de Saxo Bank.

Finalmente, el trabajo de Porte evitó cortes y los favoritos llegaron a meta agrupados. El balance, eso sí, se dejó por el camino a Ten Dam y Fugslang, que no pudieron meterse en paquete de los favoritos. Ambos perdieron un puesto en la general en favor de Quintana y 'Purito' Rodríguez, ahora quinto y séptimo respectivamente.

Rui Costa, el más listo

La batalla entre los primeros de la general un día antes de la contrarreloj y en la antesala de los Alpes alegró una etapa protagonizada por la numerosa escapada de la que salió vencedor Rui Costa. En la abultada fuga, de 26 corredores, no había corredores peligrosos para la general, por lo que el pelotón dejó hacer y los minutos subieron rápidamente.

Casi siempre con más de ocho minutos de ventaja,  pronto se supo que la fuga, con dos españoles (Astarloza y Dani Navarro) llegaría con éxito a meta. El Col de la Mansé dictaría sentencia sobre qué componente de la escapada se llevaría el gato al agua. Antes, a 30 kilómetros de meta, se marcharon Kadri y Marino, que fueron neutralizados por Hansen y Coppel, los siguientes ciclistas en probar suerte.

Sin embargo, el que tiró el demarraje definitivo fue Rui Costa. El luso, con buenas piernas, abrió hueco en la subida al puerto de segunda categoría y, por detrás se formó un grupo de cuatro corredores (Klöden, Jeannesson, Coppel y Riblon), que no pudo dar caza al triunfador final de etapa. Más atrás, el resto de escapados, demasiado pendientes de los movimientos de Gilbert, no se organizó y perdió sus opciones.

Por delante,  Rui Costa ya había conseguido una ventaja superior a los 40 segundos, que mantuvo con firmeza para cruzar en solitario la meta de Gap y premiar al esfuerzo de Movistar durante toda la carrera.