Enlaces accesibilidad
Copa del Rey 2013 | Atlético de Madrid - Sevilla

Atlético de Madrid y Sevilla buscan la final con ganas de revancha

  • La estrella Falcao no entra en la lista de convocados del Atlético de Madrid
  • El Sevilla decidirá si es Julián o el recién llegado Beto quien está en la portería
  • Se enfrentaron en la última vez que jugaron una final de Copa del Rey, en 2010
  • Atlético de Madrid - Sevilla, en vivo, este jueves a las 22:00h. en RTVE.es

Por
El Atlético, sin Falcao, contra el Sevilla

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Arda Turan, Mario, Gabi, Koke; Adrián y Diego Costa.

Sevilla FC: Beto o Julián; Cicinho, Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Kondogbia, Rakitic, Medel; Jesús Navas, Reyes; y Negredo.

Árbitro: Ayza Gámez (C. Valenciano).

Estadio: Vicente Calderón.

Hora: 22.00.

Atlético de Madrid y Sevilla buscan el éxito este jueves la segunda semifinal de la Copa del Rey, para plantarse en la final y tomar la revancha sobre la última que ambos disputaron en 2010. [Atlético de Madrid - Sevilla, en vivo, este jueves a las 22:00h. en RTVE.es]

Duelo entre dos equipos en forma en el que los rojiblancos, impecables en su campo esta temporada, no podrán contar con su estrella Falcao y los sevillistas tienen la duda en la portería entre Julián o el recién incorporado Beto.

El orden de la eliminatoria descarga mayor cuota de responsabilidad en el Atlético de Madrid que ha ganado sus 17 partidos oficiales como local de este curso, incluido un 4-0 al Sevilla en Liga, y ha dejado a cero su portería durante sus diez choques más recientes a orillas del Manzanares.

Dudas y novedades

Respecto a la derrota del pasado domingo en Bilbao (3-0), entrarán en la alineación Mario Suárez y Gabi Fernández, en el medio centro por el portugués Tiago Mendes y el turco Emre Belozoglu; el brasileño Joao Miranda, por el argentino Cata Díaz en defensa, y Koke Resurrección, por Raúl García en la línea de medias puntas.

En el once continuarán el brasileño Diego Costa, en ataque; el turco Arda Turan, en una de las bandas; los dos laterales, Juanfran Torres en la derecha y Filipe Luis en la izquierda; el uruguayo Diego Godín en el centro de la zaga y el belga Thibaut Courtois en la portería.

En el Sevilla, Unai Emery presenta la novedad de la inclusión en la convocatoria del nuevo guardameta del conjunto hispalense, Antonio Alberto Bastos 'Beto', que suplirá la ausencia de Andrés Palop, aquejado de una contractura.

El portero luso, que se entrenó el miércoles junto a sus compañeros está recién incorporado y procede del Sporting de Braga. Emery deberá decidir entre Julián y el luso, algo que parece precipitado. Por ello, es posible que pueda participar otra vez el granadino Julián Cuesta, subido del filial y que debutó con el primer equipo el pasado lunes en el partido de Liga ante el Granada.

No deben existir muchos cambios en relación a ese partido liguero, ya que las otras bajas por lesión son las del centrocampista alemán Piotr Trochowski y el extremo argentino Diego Perotti.

Aires de revancha

El Sevilla llega al Vicente Calderón con una buena dinámica desde que Unai Emery se hizo cargo del banquillo hace dos semanas. El técnico no conoce la derrota en los cuatro partidos que lleva como sevillista, tras la destitución de José Miguel González, 'Míchel'. Ni en los dos duelos de Copa disputados, ante el Zaragoza (0-0 y 4-0), ni en los dos de Liga, en Getafe (1-1) y ante el Granada (3-0).

El estadio Vicente Calderón marcará mañana el inicio de la eliminatoria, en un duelo con sabor de revancha para el Atlético de Madrid, derrotado por el Sevilla en su última final en este torneo, en 2010; y también revancha para los andaluces, goleados este curso en la Liga por los rojiblancos.

Sus partidos en los últimos tiempos han estado cargados de tensión, en un enfrentamiento que ha agrandado su rivalidad durante la última década, cuyo duelo más reciente en esta misma competición fue la final de 2010 en el Camp Nou, ganada por el Sevilla por 2-0.

Aquella fue la última final de Copa tanto para el conjunto andaluz como para el Atlético, que tiene una deuda con la afición desde entonces, desde aquella noche del 19 de mayo de 2010, cuando los 50.000 seguidores que acudieron al Camp Nou animaron a su equipo durante media hora, una vez consumada la derrota frente al Sevilla.

Para el choque de este jueves, al ser un partido de ida, el conjunto que entrena Emery tendrá como objetivo marcar como visitante y dejar la eliminatoria al menos abierta para cerrarla en la vuelta del Ramón Sánchez Pizjuán en la última semana del próximo febrero.