Enlaces accesibilidad
Fútbol

Rayo y Zaragoza se imponen a domicilio a Betis y Español, respectivamente

  • El conjunto vallecano se coloca como líder provisional tras vencer 1-2 al Betis
  • El Zaragoza remontó el gol de Álvaro Vázquez y suma sus tres primeros puntos
  • Datos y estadísticas del Betis 1 - 2 Rayo Vallecano
  • Datos y estadísticas del Espanyol 1 - 2 Zaragoza

Por
Real Betis - Rayo Vallecano
El centrocampista del Real Betis, Salvador Agra, intenta marcharse del defensa del Rayo Vallecano, José Manuel Casado (d).

El Rayo Vallecano es, provisionalmente, el nuevo líder de la Liga 2012/13 después de haber vencido 1-2 al Betis en el Benito Villamarín. Idéntico resultado se ha registrado en el estadio de Cornellá El Prat donde el Zaragoza ha sumado los tres primeros puntos de esta temporada al vencer al Espanyol por 1-2.

Un Rayo atrevido en Sevilla

El Rayo Vallecano se ha impuesto (1-2) al Betis en un duelo en el que el atrevido planteamiento de los hombres de Paco Jémez, que jugó durante gran parte del encuentro con tres defensas, pasó por encima de un Betis que no pudo sumar su segunda victoria. [Datos y estadísticas del Betis 1 - 2 Rayo Vallecano].

El partido estuvo marcado por un comienzo de vértigo, en el que golpeó el Rayo en primer lugar, cuando Piti adelantó al conjunto rayista en el minuto dos, tras rematar a placer un centro desde la izquierda de Leo Batistao, que con tan solo 19 años firmó una actuación excepcional.

Apenas dos minutos después el Betis igualaría el encuentro, gracias a una falta botada por Beñat que Jorge Molina se encargó de rematar al fondo de la red. Además, con este tanto, el delantero alicantino entró en la historia del conjunto andaluz, ya que se trataba del gol 2.000 del Betis en Primera División.

Ambos conjuntos mantuvieron un duro pulso durante los primeros minutos, desplegando un fútbol vistoso y con ocasiones claras de gol para los dos bandos. Si Piti estrellaba un trallazo en el larguero desde la frontal, en la siguiente jugada Beñat respondía con un testarazo al travesaño.

Durante la segunda parte el Rayo Vallecano continuó demostrando que sabe cómo mover el balón, manteniendo una defensa de tres durante la mayor parte del enfrentamiento que le permitió disfrutar de superioridad en el centro del campo. Su recompensa llegó cuando el canterano Leo Batistao superó por velocidad a la defensa bética y batió por bajo a Fabricio, culminando así su gran actuación antes de que Paco Jémez le sustituyera por Gálvez, para jugar el resto del tiempo con cuatro defensas.

El Betis intentó la igualada sin mucha fe durante el resto del partido, pero el Rayo siguió manejando los tiempos del juego a su antojo, pudiendo incluso ver ampliada su ventaja tras un error del portero bético Fabricio, que se mostró muy nervioso durante todo el encuentro. En el partido destacó el papel de Trashorras, que guió con maestría al equipo madrileño durante los 90 minutos, y las incursiones por la banda del brasileño Leo Batistao.

Por otro lado, el susto lo dio el defensa bético Paulao, que tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla y con collarín, después de un choque contra el portero Fabricio pocos minutos antes de que finalizara la primera mitad. Por ello el defensa brasileño tuvo que ser sustituido por Amaya en el tiempo de descanso.

Remontada del Zaragoza

El Zaragoza se ha impuesto (1-2) al Espanyol tras remontar el gol en la primera mitad de Alvaro Vázquez, en un duelo en el que los de Pochettino ofrecieron muy poco y los maños sacaron petróleo ante la falta generalizada de fútbol. [Datos y estadísticas del Espanyol 1 -2 Zaragoza]

El conjunto catalán sigue sin conocer la victoria en la Liga mientras que el Zaragoza sumó su primer triunfo. Los locales, que comenzaron mejor, fueron de más a menos para terminar entregando un partido que se puso de cara en la primera parte con el gol de Álvaro y la falta de iniciativa en los de Manolo Jiménez.

Y es que, el conjunto maño salió con poca iniciativa en la primera mitad, aunque muy bien ordenado atrás. Así las cosas, los de Pochettino buscaron los huecos sin éxito ante la férrea defensa visitante. Solo con balones colgados al área y un Verdú participativo el Espanyol lograba acercarse a la portería rival aunque sin excesivo peligro.

Poco a poco, el buen hacer de los de Manolo Jiménez fue perdiendo efectividad, y los locales presionaron algo más adelante para buscar un robo o un acercamiento sin la defensa rival formada. Aunque tarde (en el minuto 43), la ocasión y el hueco terminó apareciendo y, tras un ortodoxo pase de Wakaso, Alvaro Vázquez batía solo al portero tras coger muy adelantada a la zaga maña.

Tras el descanso, el Zaragoza entendió que debía hacer más para no dejar Barcelona sin pena ni gloria. En apenas tres minutos, los visitantes acumularon más llegadas a la portería catalana que en toda la primera parte. Primero Postiga probó a Cristian con un gran lanzamiento y, en el córner posterior, Albín hizo penalti, recibiendo la segunda amarilla por ello, al tocar el balón con la mano y Apoño puso el 1-1.

El empate dejó atontado al Espanyol, que en los minutos siguientes pudo recibir el segundo. De hecho, Alvaro Vázquez tuvo que sacar bajo los palos una gran ocasiones del Zaragoza. La zozobra no abandonó a los locales y el partido se abrió con llegadas de ambos equipos, en especial del Zaragoza, aunque Verdú y Forlín también llevaron peligro al arco de Roberto.

Por su parte, Manolo Jiménez dio entrada a Aranda en un claro signo de buscar la victoria aprovechando la inferioridad en las filas de los blanquiazules. El Espanyol casi pedía la hora mientras que el Zaragoza veía la oportunidad de sumar tres puntos. Así, en una internada del recién incorporado Ortí, Postiga aprovechaba las facilidades de la defensa local para asaltar Cornell con el segundo y definitivo tanto (1-2) en el minuto 89.