Enlaces accesibilidad

La Asociación de entrenadores denunciará el proceso electoral a la presidencia de la RFEF

  • La Asociación de Entrenadores de Fútbol acudirá a la justicia ordinaria
  • Harán un recurso de alzada ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Alegan falta de representatividad de su colectivo

Por

La Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol (ANEF) ha anunciado que "en las próximas horas" denunciará en la justicia ordinaria y presentará un recurso de alzada ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte contra las presuntas irregularidades en la convocatoria de elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

"La ANEF impugnará en las próximas horas el proceso electoral en curso ante las instancias administrativas y judiciales competentes, exigiendo a las primeras la urgente aplicación de la legislación vigente en lo que al número de representantes del colectivo en la Asamblea se refiere", anuncia la Asociación de Entrenadores en un comunicado.

En el mismo, censura la convocatoria "cuasi clandestina" de las elecciones de la RFEF, en la que, según ella, "superando cualquier registro anterior en cuanto a opacidad y desprecio democrático, la RFEF y su presidente, Angel María Villar, han batido todos los registros imaginables".

"En esta ocasión, incluso retorciendo sus propios argumentos de hace cuatro años, sí procede adelantar las elecciones y celebrarlas en febrero. No importa lesionar los legítimos derechos de los actuales asambleístas a quienes se recorta 10 meses el periodo para el que fueran elegidos", subraya.

Tildan el proceso de "irregular y chapucero"

Asimismo, la ANEF critica que, al ser convocadas en el el periodo de más carga de competición y con las fiestas de Navidad de por medio, se ha imposibilitado "no sólo cualquier reclamación sino también la mínima reacción y, por ende, la imposibilidad material de que en las mismas tengan ninguna opción de participación si se es ajeno al "aparato"".

"Y todo ello, lamentablemente, con la colaboración de determinados órganos de la Administración a quienes compete velar por la limpieza del procedimiento y garantizar la igualdad de oportunidades", indica en alusión a la autorización dada por la exDirectora General de Deportes del CSD Matilde García para el adelanto de los comicios el pasado 2 de enero.

Para la Asociación de Entrenadores, este proceder "irregular y chapucero" sólo tiene como objeto "beneficiarse en lo personal, despreciando los intereses generales del fútbol español y de la mayoría de sus integrantes" y se une el hecho de que, según la Orden Ministerial, los técnicos deberían estar representados por el 10 por ciento de la Asamblea General, es decir 16, y tan sólo cuentan con 13 miembros.

Por todo ello, presentará un recurso de alzada ante el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que se unirá al que ya remitió el pasado 23 de enero el exconcejal de Urbanismo de Madrid y exconsejero-delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, contra la autorización del adelanto electoral de unos comicios que deberían celebrarse dos meses después de los Juegos de Londres 2012.

Asimismo, los entrenadores subrayan otras presuntas irregularidades en la convocatoria como que las candidaturas a miembros de la Asamblea se proclamaran el 19 de enero por la tarde y el plazo para acudir al notario y ejercer el voto por correo concluía el 20; o que el voto por correo ante notario haya sido contratado por los Comités Territoriales y las Federaciones respectivas sólo y exclusivamente para quienes lo ejercitaban a favor de las candidaturas oficialistas.

También que entre los elegibles del 'aparato' figurasen candidatos que no reunían los requisitos reglamentarios y que, una vez impugnados por la ANEF, fueron habilitados de "manera fraudulenta y tras habilitárseles con licencia "ad hoc"" o que el censo de entrenadores presentaba, según la Asociación, "un cúmulo de irregularidades que, por falta de plazo, resultaba materialmente imposible de subsanar".