Enlaces accesibilidad

David Cameron:"La reputación de la FIFA está en su punto más bajo"

  • El primer ministro británico califica de farsa la reciente elección de Blatter
  • Cameron cree que los rectores de la FIFA tienen que ser más transparentes

Por
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter (izq), y el primer ministro británico, David Cameron (der)
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter (izq), y el primer ministro británico, David Cameron (der) en una imagen de archivo.

El primer ministro británico, David Cameron, ha descrito la reciente elección de Joseph Blatter como presidente de la FIFA como una farsa y que la entidad rectora del fútbol mundial nunca había caído tan bajo.

La elección con un solo candidato ha sido una especie de farsa

"La reputación de la FIFA se encuentra en su punto más bajo de todos los tiempos y, obviamente, la elección con un solo candidato ha sido una especie de farsa, pero tienen que ser más transparentes y más responsables. Tienen que probar que son realmente capaces de hacer el trabajo que se pretende", ha dicho Cameron al Parlamento.

Presidente de la FIFA, Joseph Blatter fue reelegido por otros cuatro años la semana pasada, pero fue el único candidato después de que el otro candidato, el catarí Mohamed Bin Hammam, se retirara tras ser investigado por supuesta corrupción durante su campaña.

La federación británica de fútbol (FA) se abstuvo en la votación de Blatter como presidente. Ahora, el primer ministro de ese país, David Cameron ha dejado claros su punto de vista sobre el máximo organismo del fútbol, después de que Inglaterra no lograra la organización de la copa del mundo de 2018.

El cambio tiene que venir desde dentro del fútbol

"Personalmente, he visto cómo se rige el fútbol a nivel internacional y no he quedado muy impresionado por lo que vi", ha continuado el primer ministro. "Pero en última instancia, el cambio tiene que venir desde dentro del fútbol y estoy seguro de que la FA desempeñará un papel muy importante en ayudar a lograrlo."

Los procesos de elección de las copas del mundo de 2018, en la que estuvo implicada Inglaterra, y de 2020 estuvieron plagadas de acusaciones de corrupción por la compra de votos.

La controversia ha llegado a tal punto que Blatter ya dijo en su reelección que el próximo anfitrión de la copa mundial debe ser elegido por las 208 asociaciones miembros de la FIFA y no solo por el comité ejecutivo, compuesto por 24 personas.