Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Cómo se fotografía una guerra para contársela al mundo? Serhii Korovayny es de un pueblo del Donbás que está bajo control ruso desde 2014. Allí viven todavía sus padres. Él ha aprendido a hacer fotos con la guerra. Desde 2022 colabora con medios internacionales como The Wall Street Journal, Washington Post o la revista Time.

'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.

Con una vigencia de 10 años, el acuerdo promete solo en 2024 hasta 1.000 millones de euros para reforzar la defensa aérea de Ucrania. Zelenski ha agradecido la ayuda y señala que España es "un socio fiable" que "no ha cerrado los ojos ante la amenaza rusa". Entre el armamento prometido, se encuentran misiles Patriot y carros de combate. Según el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, el acuerdo se mantendrá hasta que Ucrania sea capaz de asegurar "su integridad"

Después de tener que aplazar su visita, Sánchez y Zelenski estrechan manos en Moncloa y formalizan el acuerdo. España enviará armas Ucrania por valor de 1.000 millones de euros en 2024, el mayor paquete de ayuda militar nunca comprometido a otro país.

Zelenski pide además plataformas de lanzamiento. Los dos países se comprometen a fabricar armas conjuntamente. España es el décimo páis en suscribir un acuerdo de este tipo con Kiev y Sánchez ha anunciado además que el Gobierno participará en las cumbres sobre la Paz y la Reconstrucción de Ucrania en Suiza y en Berlín.

Tras entrevistarse con el rey, la intensa visita de Zelenski acaba esta tarde en el Congreso al que se dirigió hace dos años por videoconferencia, esta vez en persona. Allí le van a recibir la presidenta de la Cámara Baja y el del Senado, con quienes mantendrá un encuentro antes de reunirse también con los portavoces parlamentarios.

FOTO: Carlos Luján / Europa Press

Después de tener que aplazar su visita, hoy Sánchez y Zelenski estrechan manos en Moncloa y formalizan el acuerdo. España enviará armas Ucrania por valor de mil millones de euros en 2024, el mayor paquete de ayuda militar nunca comprometido a otro país. Los socios del Gobierno, Sumar, aseguran que no conocían el contenido del acuerdo y dicen que una decisión así no se puede tomar en solitario

"Esto se ha hecho con total falta de transparencia de forma totalmente opaca...nosotros no lo compartimos y eso debe decidirlo el Congreso”, ha dicho el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, en rueda de prensa.

La primera visita oficial de carácter bilateral que hace el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a España tiene como principal objetivo la firma de un acuerdo por el que nuestro país garantiza su apoyo para la defensa de Ucrania. Hablamos con José Enrique de Ayala, general retirado y analista de la Fundación Alternativas: "Se trata de dar garantías de continuidad del apoyo de España en los próximos meses o años a Ucrania en el ámbito defensivo, en línea con otros países europeos". Respecto a la evolución de la guerra, recuerda José Enrique de Ayala que "en las últimas semanas Rusia ha tomado la iniciativa en algunas zonas, debido a que Ucrania estaba falta de armamento por el retraso en la llegada de ayudas, sobre todo de Estados Unidos. Es de esperar que a partir de ahora empiecen a llegar más equipos". Preguntado por el estancamiento del conflicto, asegura: "La guerra sigue porque ninguno de los dos la puede ganar, pero tampoco ninguno de los dos la puede perder. Para el régimen ruso actual se trata de un tema existencial (...) Ninguno ganará ni perderá de una manera clara. Si no se encuentra salida diplomática, asistiremos a una guerra muy larga".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a los mandatarios de Estados Unidos y China que se sumen a la cumbre mundial por la paz que se va a celebrar en junio en Suiza. En el frente, ya son al menos 14 los fallecidos en el ataque ruso a un hipermercado de la ciudad de Járkov.

Foto: El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (PRESIDENCIA DE UCRANIA)

Al menos dos personas han muerto este sábado tras un ataque con drones por parte de Rusia contra un hipermercado en Járkov, en el noreste de Ucrania. El presidente Volodímir Zelenski ha alertado que en el momento del impacto de los drones podría haber alrededor de 200 personas, por lo que las víctimas mortales podrían aumentar tras apagar el fuego en la zona. El enviado especial en Járkov de RNE, Fran Sevilla, ha descrito la imagen del lugar como "desoladora y devastadora", con los equipos de emergencia desalojando algunos cadáveres.

Foto: REUTERS/VALENTYN OGIRENKO