Enlaces accesibilidad

Zelenski prevé visitar Madrid el próximo lunes tras suspender su anterior viaje

Por
Zelenski prevé visitar Madrid el próximo lunes
El presidente ucraniano, Volodmir Zelenski, en una imagen de archivo. Ukrainian Presidential Press Office via AP

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prevé visitar Madrid el próximo lunes tras suspender su anterior viaje, según ha podido saber TVE.

El presidente ucraniano podría reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI y también está previsto que acuda al Congreso de los Diputados, según fuentes a TVE. Aunque todavía no han trascendido más detalles, en el anterior intento se hablaba de que Ucrania y España podrían firmar un acuerdo bilateral de seguridad, como ya ha hecho Zelenski con otros países europeos como Alemania y Francia.

La visita, que estaba prevista para hace una semana, fue aplazada el día 15 debido a una nueva ofensiva rusa en la región de Járkov, donde miles de personas han tenido que ser evacuadas. Precisamente allí, el mandatario ucraniano ha protagonizado una visita este viernes para, según ha afirmado en redes sociales, informarse de la situación en defensa y tratar la recuperación energética y las necesidades de vivienda.

Este se convertiría en el segundo viaje a España de Zelenski, después de que el octubre pasado participara en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada, que integraba casi todos los países europeos. En los márgenes de esa cumbre, Sánchez se reunió con Zelenski y le prometió más ayuda militar, como nuevos sistemas antiaéreos y antidrones, así como equipamiento energético.

Las claves del acuerdo de cooperación

El pasado 7 de mayo, los dos presidentes despacharon por teléfono cerrar los detalles del acuerdo con el que Ucrania quiere garantizarse el apoyo militar de España, también un suministro de armamento como el que ha mantenido hasta ahora así como el adiestramiento a las tropas ucranianas en territorio español. El acuerdo prevé mantenerse, al menos, hasta su ingreso definitivo en la OTAN y la UE.

Dicha reunión coincidió con el encuentro entre ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, a la hora de reforzar la cooperación en materia policial entre ambos países, y que incluía la cesión de software para que la fiscalía ucraniana pueda acceder al repositorio digital que alberga las evidencias recogidas por el Equipo Policial de Apoyo español desplazado a Ucrania en diciembre de 2022 para investigar posibles crímenes de guerra.

Zelenski ya viajó a España en octubre del año pasado para participar en Granada, durante la presidencia española de la UE, en la cumbre de la Comunidad Política Europea. Allí, Sánchez se reunió con el presidente ucraniano y le prometió más ayuda militar, como nuevos sistemas antiaéreos y antidrones, así como equipamiento energético ante los ataques rusos contra la infraestructura eléctrica ucraniana, y que se suman a las promesas alcanzadas en el nuevo documento.

El actual acuerdo suscrito entre España y Ucrania tiene su origen en el compromiso alcanzado por las siete democracias más industrializados del mundo (G7) en la cumbre de la OTAN celebrada en la capital lituana el pasado verano y en el que prometieron ofrecer garantías de seguridad a Ucrania hasta la entrada del país en la Alianza Atlántica.