Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer día hoy de huelga de trenes que ha convocado el sindicato minoritario CGT se está desarrollando sin incidencias. Aunque el seguimiento, según Renfe, está siendo mínimo, sí que se están viendo más usuarios de lo normal esperando en la estaciones y andenes. En la estación María Zambrano de Málaga está Fabiola Navas.

  • Esta semana se publicarán los pliegos de condiciones para la licitación de la plataforma MaaS (Mobility as a Service) impulsada por el Ayuntamiento junto al Consorcio de Transportes
  • Ofrecerá la posibilidad de planificar, pagar y conocer en tiempo real el servicio disponible, así como de reservarlo con antelación en aquellos en los que sea posible

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha acercado hasta los micrófonos del 24 horas de RNE para hablarnos sobre presupuestos, la ley de vivienda y el ahorro energético.

Sánchez asegura que siguen trabajando con todos los grupos parlamentarios "con la voluntad de aprobar una ley de vivienda histórica". Además, insiste en que "es necesario para garantizar que la vivienda no sea un imposible para la mayoría del país". Sobre el transporte público gratuito, la ministra cuenta que hay un millón ochocientos mil beneficiados ya y que esto sirve "para aliviar las economías, luchar contra la inflación y depender menos de los combustibles fósiles". 

Para finalizar, hace alusión a los presupuestos y explica que el objetivo del gobierno es "aumentar la ejecución de los presupuestos" pero matiza "tampoco tenemos que olvidar que las consecuencias directas de estas crisis nos están afectando". 




Desplazamientos en taxi por las grandes ciudades, pero por aire. Es una apuesta por la movilidad del futuro, que parece cada vez más cerca. Hoy en el centro de vuelos experimentales de Villacarrillo en Jaén, hemos visto por primera vez en nuestro país el vuelo libre de un aero-taxi fabricado cien por cien en España.

Han sido 16 años de obras para llegar a esta imagen: viaje inaugural hoy del "Trambahía", el tren tranvía de la Bahía de Cádiz. 24 kilómetros con veintiuna estaciones y paradas que conectan Chiclana, San Fernando, Puerto Real y Cádiz en algo menos de una hora, para dar cobertura a una población de 234 mil habitantes. Es el primer tren tranvía de España, porque diez kilómetros son por vía férrea.

Lo estrenaban en ese recorrido inaugural autoridades y medios de comunicación. Porque el primer viaje ya con usuarios está previsto para esta tarde, dentro de apenas una hora, de Chiclana y Cádiz. Una movilidad sostenible que supondrá 2.600 toneladas menos de co2 al año.

Se reactiva la búsqueda del piloto sevillano Santiago Durán, desaparecido el miércoles en la provincia de Ourense, cuando volaba rumbo a Córdoba en una avioneta del servicio contra incendios de la Xunta de Galicia. La niebla y la lluvia obligaron a suspender el dispositivo, que hoy se ha retomado por tierra, con refuerzo de 30 vehículos de patrulla y brigadas forestales.

Un amplio dispositivo que trabaja entre las provincias de Ourense, Zamora y León. A estas horas se espera una mejora del tiempo, que permita que se puedan incorporar finalmente los medios aéreos. Precisamente, esas malas condiciones estarían detrás del accidente. El piloto habría intentado volver cuando se perdió su rastro.

El rey Felipe VI y el ministro del interior acudirán al acto de inauguración del primer curso del Centro Universitario de la Policia Nacional en Ávila. Será el próximo lunes. 400 alumnos, oficiales, arrancan esta primera edición del Grado en Estudios Policiales, con profesorado de la Universidad de Salamanca.

La Asociación contra el Cáncer de Ávila reclama prevención e investigación para elevar el índice de supervivencia en los cáncer de mama. Mensaje en el Día Mundial de lucha contra esta enfermedad.

Pueblos de la zona de El Barco de Ávila-Piedrahíta siguen sin comunicaciones de bus con Ávila capital y con Madrid. Cuatro años desde el cambio de concesión que suprimió paradas del servicio y varios meses atrás de reuniones de la 'Plataforma Autobús Ya' con administraciones, sin una solución aún sobre la mesa.

El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Ávila ha lamentado que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, la sociedad pública ACUAES solo asigna 1.000 euros al 'Plan Cogotas'.

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) actúa hoy en El Lienzo Norte, en Ávila, en el último de su gira de tres conciertos. Habrá más de 70 músicos sobre el escenario.

30 años después Marruecos vuelve a comprar un patrullero a España y se va a fabricar en Cádiz. Entrará en obra el próximo año en el astillero gaditano. Va a generar un millón de horas de trabajo.
El nuevo patrullero para Marruecos supone una nueva carga de trabajo para la Bahía de Cádiz. Van a ser tres años y medio de empleo para 250 trabajadores.