Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La lluvia caída en la Comunidad Valenciana ha ayudado a contener el virulento avance del incendio forestal en Bejís (Castellón) donde las llamas se han reducido hasta casi desaparecer tras haber calcinado más de 10.000 hectáreas. Mientras, la Policía Judicial de la Guardia Civil, Renfe y Adif han iniciado una investigación sobre el incidente en el que diez pasajeros de un tren que se dirigía a Zaragoza resultaron heridos cuando decidieron huir del vagón al verse sorprendidos por la proximidad de las llamas.

Foto: Un bombero forestal en las tareas de extinción del fuego declarado en Bejís (Castellón). EFE/ Domenech Castelló

Elincidente ocurrido en un tren que circulaba por Caudiel (Castellón), cerca de la zona donde se encuentra activo el incendio forestal de Bejís ha dejado varios heridos. Poco después de pasar un túnel,  la maquinista se encontró con el incendio. Detuvo el tren, bloqueó las puertas y se trasladó por el interior hasta la locomotora del otro extremo para deshacer el camino hasta la estación más cercana. En el cambio de cabina informó a los pasajeros de que no abandonasen el tren pero, según diversas fuentes, la tensión del momento hizo que una parte del los pasajeros no siguiera las instrucciones y abandonara el tren por su cuenta.

Cuando el tren empezó a retroceder,  fue recogiendo a pasajeros que se habían bajado. Renfe asegura que cuando el tren salió no había aviso de que la vía fuera insegura.

FOTO: EFE/ Domenech Castelló

Mañana complicada en la frontera de Irún. El fuego ha obligado a cortar el paso a los camiones, dejando una cola kilométrica en la autopista AP8 en Biriatau, en la frontera entre España y Francia.

Las retenciones y la falta de información han descuadrado las rutas de los transportistas. "No sé cuando voy a descargar. Mañana tengo que cargar una mercancía de París a Murcia, pero puede ser que tenga que esperar hasta el lunes", cuenta un transportista en el Telediario. Foto: EFE/ Javier Etxezarreta

El corte de unos cables pararobar cerca de 600 metros de fibra óptica está detrás del caos en la línea del alta velocidad entre Madrid y Cataluña. El servicio de AVE ha estado parado durante más de cinco horas en un incidente que ha afectado a 8.200 pasajeros de 25 trenes. Los Mossos d'Esquadra ya han detenido a un joven de 19 años en Tarragona.

Foto: EFE/Luis Millán

Renfe abre este lunes el plazo para solicitar los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional. Los usuarios podrán registrarse en la web de Renfe para adquirir estas tarjetas, que se comercializarán a partir del próximo 24 de agosto y durante todo el periodo de vigencia de la medida, hasta el 31 de diciembre de este año.

Foto: Estación de tren de Bilbao (EFE/Luis Tejido)

El fin de semana comienza en Andalucía con retrasos en las líneas de alta velocidad que circulan por la comunidad. Demoras de casi una hora por una avería en un tramo cercano a la estación de Córdoba que ADIF ya ha reparado. Para eso la circulación tuvo que interrumpirse esta mañana durante dos horas.

El pasado lunes, el Consejo de Ministros aprobó el real decreto ley de Transportes, con bonificaciones especiales para los servicios ferroviarios operados por Renfe. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha explicado este miércoles al Canal 24 horas que se trata de medidas que "aliviarán los bolsillos de los ciudadanos", y que el Gobierno pretende que tengan un impacto positivo en el transporte público y la movilidad sostenible.

Con respecto a la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a cumplir con las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno, la ministra de Transportes ha recordado que "estamos en un Estado de derecho" y "las disposiciones que se regulan en el real decreto ley se tienen que cumplir". Sánchez ha indicado que hay que seguir los objetivos marcados por Europa y “la Comunidad de Madrid no se puede convertir en una especie de aldea gala que, junto a Orbán, se alía con Putin, que es lo que parece que pretende la señora Díaz Ayuso”, ha señalado.

"Reprobamos este tipo de comportamientos egoístas, insolidarios, que no están a la altura de la situación que estamos viviendo", ha explicado, y ha instado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a que "ponga orden" en su propio partido. En esta línea, ha pedido “rigor, responsabilidad, y estar a la altura de un momento que es muy complicado”.

Con respecto a las medidas energéticas, ha asegurado que el Gobierno ha mantenido contacto y diálogo con los sectores afectados, y que han recibido bien el mecanismo. Por ello, ha apelado a una actuación conjunta y a “hacer un pequeño esfuerzo porque estamos ante reto muy complejo y una situación que puede agravarse en los meses de invierno”.

Ha recordado que estas medidas no son obligatorias en los medios de transporte, pero sí en los aeropuertos y estaciones. Aunque algunas son obligatorias y otras voluntarias, no ha descartado nuevas medidas en septiembre, todo en función de la evolución del contexto en los próximos meses.

Foto: EFE/Sergio Pérez

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes, en una Audiencia con el rey en Palma de Mallorca, que el Gobierno bonificará hasta el 100% del transporte ferroviario recurrente en Islas Baleares. Además, aumenta la bonificación de autobuses interurbanos del 30% al 50%.

Según ha explicado Sánchez, el Ejecutivo lo hace para aumentar la protección de la movilidad de las personas que viven en las islas y que no se vieron reflejadas en las medidas aprobadas este lunes, cuando el Gobierno dio luz verde al real decreto ley de Transportes con bonificaciones especiales y temporales dirigidas al transporte ferroviario operado por Renfe en España.

Foto: EFE/ Ballesteros