Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Violencia Machista. Durante esta jornada han sido numerosos los actos que se han sucedido en diferentes puntos de la Comunidad en repulsa a esta lacra que afecta, en Andalucía, al 23 % de los casos a nivel nacional.

Hoy ha sido la primera jornada en calma en las calles de Cádiz después del preacuerdo alcanzado ayer entre patronal y sindicatos del sector del metal.

Los presupuestos han vuelto a ser los protagonistas del día en el Parlamento andaluz.

Sobre la pandemia, los datos siguen subiendo.
 

Las asambleas de trabajadores han dado el visto bueno al preacuerdo firmado entre UGT, CC.OO. y la patronal Femca para desconvocar la huelga indefinida del sector del metal en Cádiz. Por su parte, la CGT mantiene las movilizaciones dos días más porque considera que el pacto no satisface las demandas de los eventuales y no garantiza el poder adquisitivo.

Los sindicatos UGT y CC.OO. han desconvocado la huelga indefinida del metal en Cádiz a la espera de que las asambleas de trabajadores ratifiquen el preacuerdo sobre el convenio colectivo. La CGT no está de acuerdo, tilda de "migajas" las subidas salariales sobre todo para los eventuales y llama a seguir las movilizaciones dos días más.

En el barrio de San Pedro, en Cádiz, vuelven a producirse incidentes con cargas policiales y el uso de contenedores de basura como barricadas. Los antidisturbios han usado pelotas de goma y botes de humo para intentar dispersar a los concentrados que han arrojado objetos a los agentes. La huelga del sector del metal llega a su noveno día consecutivo con la esperanza de que sindicatos y patronal logren un acuerdo sobre el convenio colectivo provincial en la reunión de esta jornada.

Los manifestantes se enfrentan con los antidisturbios en Puerto Real en la séptima jornada de la huelga del metal en la provincia de Cádiz. La Policía ha lanzado pelotas de goma para intentar frenar a los huelguistas. Esta tarde los sindicatos se reúnen con la patronal para intentar llegar a un acuerdo.

Funcionarios de Justicia de toda España se han manifestado este sábado en Madrid contra el "bloqueo de Hacienda a la subida salarial" del personal dependiente del Ministerio y han pedido a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que "dé la cara".

FOTO: 

Vista general de la manifestación organizada por el sindicato de Justicia, este sábado en Madrid. EFE/ Victor Lerena.