Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En 24 horas, Carlos Núñez ha hablado con Patricia Simón, autora de su nuevo libro Miedo. Simón asegura que el panorama que se ha encontrado en Kiev es desolador: "El hecho de que las personas tengan que abandonar sus hogares, y que sus vidas terminen en escombros, es desgarrador", ha asegurado. "Me he encontrado una ciudadanía que me ha sorprendido mucho por su organización respecto a la defensa de la ciudad de Kiev", ha explicado.

En relación al miedo a la muerte, al refugiado pobre, pero no tanto al que viene de Ucrania, Simón ha sido tajante: "Es una demostración de cómo se ha normalizado el racismo", asegura. "La sociedad polaca está siendo ejemplar con los ucranianos y al mismo tiempo apoyan el rechazo frontal a las gentes de África u Oriente próximo", considera. "Lo que al principio nos parecía intolerable, como que el Mediterráneo sea un fosa común, ahora se ha convertido en nuestro paisaje", ha concretado.

Patricia Simón, también especialista en perspectiva de género, advierte sobre que ya se están documentando "violaciones entre mujeres y hombre soldado", enfatiza Simón, quien sostiene que el 15% del Ejército ucraniano está compuesto de mujeres, claves en conflictos de esta naturaleza: "Las mujeres son las que, cuando los hombres van al frente, son las encargadas de garantizar la vida y los cuidados" ha puntualizado.

Rusia ha impuesto un ‘corralito’ al limitar hasta septiembre la retirada de efectivo en divisas extranjeras hasta los 10.000 dólares. A partir de esa cantidad, darán rublos. No habrá límites, en cambio, para quienes repatríen dinero y declaren bienes y depósitos en el extranjero durante el próximo año en la que es la cuarta amnistía fiscal que aprueba el Kremlin desde 2015.

FOTO: EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

Un alto el fuego unilateral declarado por Rusia ha permitido la evacuación de civiles de la ciudad de Irpin en el decimotercer día de guerra en Ucrania. Con ayuda de soldados y combatientes voluntarios, cientos de personas huyen de la ciudad por caminos improvisados. El paisaje es desolador y el ambiente, de caos y desesperación.

La evacuación llega después de que Rusia haya permitido la apertura de un corredor humanitario con un alto el fuego hasta las 21:00 horas. Moscú ha anunciado un nuevo alto el fuego para seguir con estas evacuaciones el miércoles a las 10:00 de la mañana, hora de Rusia.

En los últimos días, en Irpin, localidad satélite de la capital de Ucrania, ha habido víctimas entre los civiles que intentaban huir de los combates. Unas 150 personas han podido abandonar la zona. “La ciudad está casi en ruinas, en el distrito donde vivo es como si ninguna casa se hubiera salvado de los bombardeos”, explica a Reuters una joven madre que ha huido con un bebé. La ciudad ha estado cuatro días sin agua, luz ni electricidad. El gobernador de la región, Oleksiy Kuleba, dice que Ucrania está haciendo todo lo posible por evacuar a los civiles.