Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha sido entrevistado por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. Durante la entrevista el andaluz ha hablado sobre la posibilidad de que la patronal se reenganche al acuerdo sobre pensiones. 

"Lo que estamos es poniendo un mecanismo para llenar la hucha de las pensiones y ahí se han descolgado y confiamos en que vuelvan", dice Siclia respecto a la patronal. 

Héctor Gómez, portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, ha indicado que la votación para renovar los órganos constitucionales y los votos que rompieron la disciplina de partido no cambiarán la disciplina del PSOE. "Hay una disciplina marcada y algunos compañeros, casos puntuales, han adoptado otra postura, pero muchos más han acatado la disciplina del partido", ha sostenido en 24 horas RNESobre el acuerdo de las pensiones, ha comentado que es "un paso importante, pero queda margen para seguir dialogando” y ha destacado que el Gobierno "ha revalorizado las pensiones". 

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 inicia este martes en el Congreso su fase de votación de enmiendas parciales presentadas por los distintos grupos, con el debate primero en comisión y, a partir de la próxima semana, ante el Pleno de la Cámara. Gómez se ha mostrado "optimista": "Tenemos que dar relevancia a este instrumento para la recuperación, el Gobierno trabaja en positivo e intensamente por la recuperación económica frente a quienes de forma errónea hablan de quiebra". Ha acusado a la oposición de calificar los PGE de “muertos" incluso antes de haberlos leído.

Las formaciones independentistas del Congreso -ERC, EH Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP y el BNG- han presentado un paquete de enmiendas conjuntas a la Ley de Memoria Democrática entre las que destaca la que pide la supresión del título de Rey por haber sido concedido a Juan Carlos I por un "régimen ilegal", en referencia a la dictadura franquista. EL PSOE las ha rechazado y su portavoz en el Congreso ha defendido que el PSOE "se mueve en el marco constitucional” y "esas consideraciones no tienen cabida".

Gómez ha mantenido que “no se mermarán las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" después de que diez organizaciones policiales hayan respaldado la creación de la plataforma No a la España insegura, que trata de canalizar el rechazo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como Ley Mordaza.

"Estamos cansados del juego que se traen aprovechando el drama de otros países para causar caos en España", ha señalado Gómez al ser preguntado por Cuba. Además, ha destacado el compromiso del Gobierno por “establecer cauces” para mejorar la situación del país. "El PSOE siempre condenará actuaciones que vulneren los derechos humanos, pero dentro del marco internacional y evitando la intervención y el conflicto".

Del "aquelarre" con el que el líder del PP, Pablo Casado, tildó el acto de Yolanda Díaz con mujeres políticas de la izquierda en Valencia, a la "fiesta de pijamas" de "charitos" del que habla Vox. Los partidos de la derecha siguen criticando un acto que Podemos ve como una oportunidad de aglutinar las sensibilidades a la izquierda del PSOE. Los socialistas, mientras tanto, relativizan el acto y recuerda que en democracia hay formaciones que van y vienen. 

El PSOE de Aragón ha iniciado el procedimiento de expulsión a Ignacio Magaña, después de conocer que el concejal ha sido denunciado por su mujer, acusado de un delito de violencia machista. El partido, que también exigirá su renuncia al acta de edil del Ayuntamiento de Zaragoza, ha dicho que su "respuesta frente a la violencia machista es y será siempre rotunda y ejemplar".

Pedro Sánchez ha clausurado el 40º Congreso del PSOE en Valencia con varios anuncios, un evento en el que Ximo Puig ha sido reelegido como secretario general de la formación. Entre las novedades, ha manifestado que se invertirán 660 millones de euros en educación infantil. Sobre la salud mental, el presidente ha asegurado que debe formar parte de la atención médica universal y ha situado un cambio al respecto en diciembre. 

FOTO: EFE / MANUEL LORENZO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España va mejor y ha garantizado que el próximo año el país estará "aún mejor". Asimismo, ha cargado contra la oposición y ha dicho que lo que "está en quiebra" en España es el sentido de Estado del Partido Popular y de la ultraderecha.

"¿España se está recuperando o está en quiebra? Los datos están ahí. Garantizo que el próximo año España estará aún mejor de lo que estamos hoy. Si hay algo en quiebra es el sentido de Estado de la oposición, del PP y de la ultraderecha. Eso está en quiebra". Así se ha expresado Sánchez durante su discurso de apertura en el XIV Congreso regional del PSOE de Madrid.

La expulsión ayer de una diputada del PSOE de la Asamblea de Madrid tras insinuar un supuesto tráfico de influencias por parte del hermano de Díaz Ayuso ha puesto a toda la oposición, incluido VOX, de acuerdo. Acusan a la presidenta de la Asamblea de coartar la libertad de expresión y el PSOE pide que dimita. Más allá de este cruce de acusaciones la bronca pone ahora en la diana al hermano de Díaz Ayuso. La oposición, también con VOX, pide una comisión para investigarle. Aseguran que consiguió varios contratos sin concurso con la Administración madrileña en plena crisis del Covid. Más Madrid, además, exige que dé explicaciones en sede parlamentaria.

FOTO:EFE/Juan Carlos Hidalgo

El Gobierno confía en que la polémica renovación del Tribunal Constitucional este miércoles en el Congreso allane el camino para pactar con el PP el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial, aunque los 'populares' mantienen su exigencia de modificar el sistema de elección de los jueces antes de pactar su renovación. 

Mientras, sigue la polémica en PSOE y Unidas Podemos por la ruptura de la disciplina de voto a la hora de elegir al magistrado Enrique Arnaldo, propuesto por el PP, para el TC. El PSOE estudiará en concreto el caso del diputado Odón Elorza.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha apuntado que es "responsabilidad" del PP presentar candidatos idóneos al Tribunal Constitucional y ha defendido que su grupo simplemente se ha limitado a "cumplir" con la renovación de este órgano cuyo mandato llevaba dos años caducado.

"El PP tiene que asumir la responsabilidad de los perfiles que eleva al Tribunal Constitucional", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1 al ser preguntado sobre la idoneidad o no de candidatos como el polémico juez Enrique Arnaldo, propuesto por los 'populares'.

Gómez ha asegurado que su grupo ha votado con "responsabilidad" los candidatos al TC porque la "prioridad" era renovar este órgano que estaba en "anomalía institucional".

Además, el portavoz socialista se ha mostrado esperanzado con que ahora también se pueda renovar el Consejo General del Poder Judicial, que lleva con el mandato casi tres años caducados, y por ello, ha instado al PP a negociar ya su renovación.

FOTO: Héctor Gómez, en una intervención en el Congreso. EFE/Mariscal

El PSOE defiende que la descoordinación fue vital para la propagación del incendio de Navalacruz.

El Ayuntamiento de Ávila prepara una cabalgata de Reyes con un recorrido ampliado para evitar masificaciones.

Hoy se conocerán las conclusiones de la Mesa de Expertos del Agua para garantizar el abastecimiento de la capital.

La Infanta Elena participa en el acto de entrega de reconocimientos a empresas y entidades de Ávila por parte del Programa Social de Empleo de Fundación Mapfre.

El ministro de la presidencia, Félix Bolaños, ha señalado en La Noche en el Canal 24 Horas que "seguro que ha habido errores en la votación" que se ha celebrado la elección de Enrique Arnaldo, uno de los dos candidatos propuestos por el PP para ser magistrado del Tribunal Constitucional, en el marco del acuerdo que los 'populares' sellaron con el Gobierno para renovar esta institución. Sin embargo, ha apuntado señalado que el grupo parlamentario del PSOE tomará las medidas oportunas contra el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión Constitucional del Congreso, Odón Elorza, por votar en contra de manera consciente:"Yo creo que cuando uno es diputado se somete a la lista electoral y a lo que diga el partido porque vas con un programa que a la gente le ha convencido y no eres diputado individualmente", ha afirmado Bolaños.

Además, ha asegurado que han conseguido "hacer que el PP entre en razón" y haya pactado la renovación del "máximo órgano que interpreta la Constitución": "Recuperar la normalidad del Tribunal Constitucional es clave y es fundamental que las instituciones funcionen", ha explicado Bolaños que espera poder renovar el CGPJ "porque lo exige la ley" y pide al PP que "cumpla la ley". "Me parece incomprensible que un partido que aspira a gobernar España como el PP ponga obstáculos en la renovación, es como no cumplir la ley", ha agregado.