Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reafirmado este sábado su compromiso y el del PP a mantener la unidad de España y ha advertido Artur Mas, que ha convocado un reférendun independentista el 9N en Cataluña, de que "un gobernante no puede hacer lo que quiera".

Miles de personas se han concentrado este martes ante los ayuntamientos catalanes, desde las 19:00 horas, para pedir al Tribunal Constitucional que levante la suspensión del referéndum convocado para el 9 de noviembre. En la plaza de Sant Jaume de Barcelona, cinco mil personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado pese a la lluvia, y han protestado al grito de "queremos votar" para rechazar la suspensión por el TC de la consulta soberanista. Con esta protesta, en la que han participado dirigentes de CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, se inicia también la campaña a favor del 'sí' a la independencia bajo el lema "Ara és l'hora" (Ahora es la hora), impulsada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural a favor del 9N.

  • CDC: "El decreto de la consulta no es un problema, es una oportunidad"
  • ERC: "Soy partidario de votar, y para mi desobedecer significa votar"
  • El PSC acusa Mas de alimentar una "gran frustración" con la convocatoria
  • PPC: El decreto de convocatoria "tiene las horas contadas"
  • ICV: pide al Moncloa no recurrir para solucionar el conflicto
  • La CUP no interrumpirá la campaña aunque la consulta se suspenda

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Ejecutivo ha solicitado al Consejo de Estado el informe preceptivo para la presentación de los recursos ante el Tribunal Constitucional contra la ley de consultas catalana y contra el decreto de convocatoria.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este sábado tras firmar el decreto de convocatoria de una consulta soberanista para el próximo 9 de noviembre que "hoy es un día que recordaremos para siempre".Mas, que pronuncia en estos momentos un discurso en la galería Gótica del Palau de la Generalitat, ha afirmado que hasta el día de hoy "han hecho falta grandes movilizaciones y muchos meses de trabajo".

 El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas (CiU), ha firmado este sábado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre, en un acto solemne que se celebra en el Palau de la Generalitat en presencia del Govern y de la presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert.