Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy juega la selección femenina de fútbol de España contra Zambia y en Las Mañanas de RNE hemos hablado con Arantxa Uría, vicepresidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP): "Desde la asociación llevamos muchos años reivindicando que el fútbol femenino, y el deporte femenino, tienen que tener referentes", ha indicado, haciendo referencia a la vuelta de Alexia Putellas un año después. Uría ha explicado que este año se ha apostado por mejorar el equipo, tanto con la plantilla como con Jorge Vilda, el entrenador, y ha denunciado que lleven cinco años negociando un convenio con otros cinco sindicatos y que todavía no se haya alcanzado.

La selección española femenina se mide ante la de Zambia en la segunda jornada del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. La Roja tiene la posibilidad de dar un paso de gigante hacia la clasificación para los octavos de final, los segundos de su historia. El seleccionador, Jorge Vilda, avisó en la previa del potencial de las africanas, una de las selecciones debutantes. 

La cadena británica BBC ha pedido disculpas por una "inapropiada" pregunta de uno de sus reporteros en la rueda de prensa de Marruecos en la Copa Mundial 2023, previa al partido frente a Alemania, sobre la homosexualidad en la plantilla y su vida en el país africano.

La polémica en la Copa Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 surgió en rueda de prensa, cuando un periodista de la BBC hizo la siguiente pregunta ante la atónita mirada del seleccionador, Reynald Pedros, y la sonrisa irónica de la capitana, Ghizlane Chebbak: "En Marruecos es ilegal tener una relación gay, ¿tiene usted alguna jugadora gay en el equipo y cómo es su vida en Marruecos?".

La respuesta de la jefa de prensa marroquí fue contundente: "Lo siento, es una pregunta muy política, así que nos limitaremos a las preguntas relacionadas con el fútbol. Perdón y muchas gracias". El periodista contrargumentó que "no, no es política. Se trata de personas, no tiene nada que ver con la política. Por favor, déjala que responda la pregunta”.

La cadena británica ha reconocido que "la pregunta fue inapropiada". "No teníamos intención de causar ningún daño”, ha añadido el portavoz de la BBC.