Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bernardine Evaristo buscaba desde siempre dejar respirar, no el abrazarse a Margaret Atwood, ni compartir con ella uno de los premios más prestigiosos de la literatura, el Booker... sino que una escritora negra británica, como se presenta a sí misma, sea tenida en cuenta. Ha llegado a presidir la principal institución literaria de su país. En su madurez, se ha vuelto un referente, con una narración atípica, mezcla de estilos, donde, por ejemplo, los que fueron siempre señores pasan a esclavos.

L'escriptora i guionista Laura Ferrero ha parlat del seu últim llibre 'Los Astronautas', una novel·la autobiogràfica on parla de la història de la seva família.

Les actrius Laia Alsina, Anna Herebia i Laura Pau són 'The Feliuettes' i han presentat 'Akelarre', un espectacle de cabaret que tracta temes universals des d'un punt de vista femení. Les podreu veure al Teatre Condal el 17 i el 24 d'abril. 

El cantant Joan Liaño ha interpretat el single 'Ara', un tema que s'estrena avui mateix on parla de l'empoderament personal.

  • La bailarina y coreógrafa Greta García debuta en la novela con una obra de humor negro y desobediente
  • García apuesta por una trama que descoloca y un habla popular andaluza para hablar de la inestabilidad emocional
  • Solo quería bailar (Tránsito) establece una analogía entre la disciplina extrema de la danza y el ambiente de una cárcel
Por las fronteras de Europa

Knut Hamsun: Extranjero de la existencia

Era un genio que avergonzaba a muchos, pero que había cambiado el rumbo de la literatura de su tiempo. Ya en la cumbre, con todos los honores recibidos, incluido el premio Nobel de Literatura de 1920, octogenario pero en absoluto senil, Knut Hamsun sería juzgado y condenado como traidor a su patria, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Siempre sería un agreste ingobernable, venido de las montañas del Gran Norte, un ser marginal lleno de rencores propios y heredados por la memoria popular que anidaba en lo más profundo de los mitos y supersticiones de su pequeña nación, Noruega, en la periferia de Europa. Una periferia de lujo que, en una misma época, realmente prodigiosa, y en una misma zona, alumbraría a revolucionarios en todos los campos del arte como, por ejemplo, August Strindberg, Henrik Ibsen, Edvard Munch y él mismo: Knut Hamsun (Vaga, 1859 - Grimstad, 1952). Hamsun sería el autor de obras tan maravillosas, feroces y rupturistas como Hambre (1890), Misterios (1892), Pan (1894) y Vagabundos (1927).

Hablamos con Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, por su acción de 'Los Pequeños Gigantes de la Lectura', una herramienta para fomentar el hábito lector de modo lúdico. También contamos en Por tres razones con Emma Cernuda, ganadora de Asturias del colegio Veneranda Manzano, en Oviedo, y testimonios de los finalistas de Madrid.

La escritora vasca Eva García Sáenz de Urturi viaja de Vitoria a Venecia, donde sitúa su quinta novela, 'El ángel de la ciudad'. Allí transcurren las diversas tramas de una historia que tiene el arte como argumento principal a lo largo de tres décadas.
 

'La tribuna' es la nueva ficción sonora de RNE. Una adaptación de Emilia Pardo Bazán en la que ha trabajado José Manuel González Herrán, asesor literario.

Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne)

Amparo entra a trabajar en la Fábrica de Tabacos de Marineda gracias a la recomendación de Borrén, un amigo de Baltasar. Allí empieza a tomar posturas activas frente a las injusticias laborales. Hace que las cigarreras tomen conciencia de la situación política y social mediante lecturas y discursos. Amparo también se implica políticamente con unos delegados que llegan desde Cantabria: el camino para avanzar socialmente es la República Federal.

El popular escritor, periodista y crítico literario Fernando Sánchez Dragó ha muerto de un paro cardíaco a los 86 años de forma repentina en su casa de Castilfrío de la Sierra, en Soria. Apenas horas antes de comunicarse su fallecimiento, Dragó había compartido una foto en Twitter con una de sus mascotas a las que adoraba. Desde este red social había relatado sus últimos días desde la tranquilidad del campo.

Mara Peterssen entrevista a Marga Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria de la Universidad de Granada y autora de ‘Prehistorias de mujeres’, un libro que revela el verdadero papel que tuvieron las mujeres en esta época de la historia y desmonta algunos mitos.