Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pedro Mañas es un famosísimo escritor infantil. ¿Quién no ha leído a sus hijos Princesas dragón o Anna Kadabra?
Ahora escribe a un público más mayor. Nos presenta su primera novela juvenil Un lobo dentro. Una historia de bullying y acoso desde el punto de vista del acosador. Todo comienza con un juego inocente, con una broma, una burla, un mote, un golpe, una paliza. Un grano de arena que se convierte en un instante en una montaña enorme, dificil de escalar. Al final te das cuenta de que esta es la historia de un monstruo y cuidado cualquiera puede convertirse en un monstruo, incluso, la propia víctima.
 

Gracias a las morerias del Mago More hoy nos visita la actriz, presentadora y cantante Belinda Washinton, con ella hemos podido entender que ser mujer y cumplir años no es incompatble con la vida profesional; se puede seguir evolucionando, aprendiendo y mantener la ilusión por hacer cosas nuevas. Además le ha puesto BSO a este ratito con 'La vie Rose' acompañada del guitarrista Marcos Wilson y de Carlos Mañez al saxo.

Despedimos la semana en Por tres razones centrándonos en el ciclo 'LiterariaMENTE. Conversaciones sobre literatura y salud mental'. Esta semana abordan la depresión y los afectos en las charlas organizadas por la Fundación Manantial.

Hablamos con Manuel Vilas, escritor, sobre sus personajes y vivencias, que ha compartido en los encuentros de LiterariaMENTE. Contamos también con Mercedes Navío, psiquiatra y coordinadora regional de Salud mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Raúl Gómez, director de Recursos de Atención Social de Fundación Manantial, es también uno de los directores de este ciclo, al que asistimos en la Librería Rafael Alberti de Madrid. María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, nos explica cómo identifican enfermedades y hablamos con ella de factores determinantes como la ansiedad.

Los versos de Gonzalo de Berceo nos siguen ofreciendo esa fluidez de un vaso de buen vino, con su decir voluntariamente comunicativo y una ebriedad latente que acompaña a las revelaciones que aparecen tras cortinas de bruma. De alguna manera, Gonzalo de Berceo se va imponiendo a otras oscuridades del lenguaje para ofrecernos unas composiciones que se leen y se escuchan de frente, en un nuevo tono coloquial que atrapa la atención y logra situar, en el mapa del fervor religioso y de la comunicación literaria del siglo XIII, al monasterio de San Millán de la Cogolla. Lo hace a través de sus obras, ya sean hagiográficas, doctrinales o marianas, compuestas en cuaderna vía. Gonzalo de Berceo es un escritor comprometido con un lugar y un entorno al que debe su infancia, su educación y su fe: el monasterio de San Millán de la Cogolla, cuyo esplendor ya ha comenzado a diluirse, como una sombra del pasado, durante el tiempo en el que escribe, mientras nuestro mayor representante del mester de clerecía se propone rescatarlo del olvido.


Jordi López Pedrol pregunta a Terenci Moix por su vida, en su propia casa. El escritor exprime la vida tanto como puede, disfrutando de cada momento de la literatura, el cine, los viajes, sus rincones, la Historia, el arte, la ópera y el amor

Locos por los clásicos

Demóstenes, 3ª Filípica

Del “Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor” de Churchill (en realidad dijo eso, y no “sangre, sudor y lágrimas”) a la Tercera Filípica de Demóstenes, el tercero de los discursos pronunciados por el político y orador ateniense que a mediados del siglo IV aC apela a los atenienses a enfrentarse a Filipo, rey de Macedonia, que quiere conquistar Grecia y acabar con la democracia de las ciudades griegas. Este discurso de Demóstenes, “la más preciosa joya de la oratoria griega”, es una defensa apasionada de la democracia, un discurso extraordinario y de una absoluta modernidad.

Como no hay nada más actual que los autores grecolatinos, los leemos interpretados por música moderna, ¡buena música!. La banda sonora de la Tercera Filípica de Demóstenes está formada por: “Free as a bird” de The Beatles; “Think” de Areta Franklin; la banda sonora de “Braveheart” compuesta por James Horner; “Freedom” de Pharell Williams y “Victory” de Thomas Bergensen

RTVE.es estrena el tráiler, en español, de Mavka, guardiana del bosque, una esperada película de animación ucraniana que es la ópera prima de Aleksandra Ruban y narra la historia de un espíritu mágico encargado de proteger el bosque del mundo exterior, pero que se enfrenta a su mayor desafío cuando se enamora de un humano. Una cinta basada en la literatura clásica ucraniana, que está dirigida a los niños, que tiene potentes mensajes antibelicistas y ecologistas y que viene precedida de excelentes críticas. Se estrenará en cines españoles el próximo 28 de abril.

Hamnet, la novela de Maggie O'Farrell de enorme éxito internacional, estrena su versión teatral a cargo de la Royal Shakespeare Company en Stratford-upon-Avon, el mismo pueblo inglés donde vivió y murió Hamnet, hijo de Shakespeare. O' Farrell no oculta su emoción a preguntas de RNE sobre esta versión escénica de su libro.

Informa Íñigo Picabea

La directora Marina Seresesky i l'actor Darío Grandinetti han parlat del film 'Empieza el baile', una comèdia sobre la parella de tango més famosa d'Argentina que, després de 30 anys, inicia un viatge amb qui va ser el seu representant. La pel·lícula acaba de guanyar dos premis al Festival de Málaga i s'estrena als cinemes el 5 d'abril.

La cantant Judit Neddermann ha presentat el seu cinquè àlbum 'LAR', que sortirà a la venda el 14 d'abril. Un disc amb orgull per les arrels i amb col·laboracions estel·lars. Ha interpretat 'Els teus ulls'.

L'autor, clown i director de teatre Guillem Albà ha parlat del seu primer llibre 'D'aquí no marxaré mai' on ha escrit la història del seu avi, un emigrant que representa una generació forta i valenta.

La cantant Naíza és una de les artistes més importants del moment a Ecuador. A 'Punts de vista' ha interpretat el seu nou single 'Perdóname', on narra l'experiència darrera d'una relació tòxica a través d'una vivència personal.