Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha cargado duramente este viernes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el comunicado del Ejecutivo en el que ha anunciado que no recurrirá al Tribunal Constitucional las medidas antiaborto que el gobierno autonómico anunció la semana pasada, después de que el Gobierno de Castilla y León respondiera con la inadmisión del requerimiento enviado por el Ejecutivo central. "No se va a hacer nada, ha sido todo una burda manipulación, y quienes son responsables de la ley del 'solo sí es sí' no pueden dar lecciones a nadie [...]", ha dicho Mañueco durante la inauguración en Madrid de FITUR, sobre la salida de agresores sexuales a la calle por la reducción de penas al entrar en vigor la ley del 'solo sí es sí'.

Foto: El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en FITUR. Jesús Hellín / Europa Press.

El presidente del Gobierno, ha respondido con “contundencia” a la Junta de Castilla y León al asegurar que "sabe que tiene que responder al requerimiento” remitido por el Ejecutivo nacional sobre el protocolo antiaborto en la región. También ha dicho que la Junta "sabe" que el Gobierno de España "va a velar por que se cumplan los derechos de los españoles y las españolas vivan donde vivan".

La Junta de Castilla y León ha acordado este juevesinadmitir desde el punto de vista jurídico el requerimiento de incompetencia formulado por el Gobierno central sobre las medidas anunciadas el pasado jueves para evitar abortos en esta Comunidad. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha adoptado este acuerdo, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido que han sido los Servicios Jurídicos del Ejecutivo autonómico los que han informado a favor de esta decisión, ante la "inexistencia del objeto sobre el que versa el requerimiento", al entender que no hay modificación alguna del protocolo que afecta a la Ley del Aborto.

Borja Sémper, portavoz de la campaña electoral del Partido Popular, ha cuestionado en Las Mañanas de RNE el comportamiento de Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, al que califica de “singular” y acusa de “haber realizado un anuncio que no existe”. “Un vicepresidente irresponsable que provoca un requerimiento fantasma por parte del Gobierno”, han sido las palabras de Sémper, quien considera que desde Vox están tendiendo la mano para que el Ejecutivo “tape sus propios problemas”.

Resalta que el objetivo del Partido Popular es gobernar en solitario y alejarse del modelo actual de coalición, y critica que estemos asistiendo a “una reforma del Código Penal que está al albur de los intereses del presidente del Gobierno”, como ha señalado.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha pedido este miércoles al Gobierno de Castilla y León “garantías” de que no aplicará el protocolo antiaborto anunciado la semana pasada.

“Su vicepresidente y otras voces corales en su formación a nivel nacionales siguen diciendo que sí, que efectivamente había un acuerdo y que habían consensuado que se ponía en marcha una actuación”, ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, por lo que ha instado a que el Ejecutivo autonómico ofrezca “garantías de que no es una cuestión verbal”.

En su opinión, el PP “nos tiene acostumbrados a no tener proyecto de país, pero sí una agenda oculta que no sale a la luz hasta que no se desenmascara”. “No se trata de que contesten los medios de comunicación, sino por los mismos medios que el Gobierno”, ha añadido.

La vicesecretaria general del PSOE también se ha pronunciado sobre el recurso interpuesto por la Fiscalía al auto del juez Llarena, donde pidió aplicar a Puigdemont el delito de desórdenes públicos agravados: "Lo que pone de manifiesto es que el PP mentía al decir que habíamos despenalizado cualquier tipo de malversación", ha dicho.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se requiere de incompetencia al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en relación a "actuaciones que vulneren o menoscaben la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, o el Real Decreto 825/2010, de 25 de junio, de desarrollo parcial de la anterior". Se trata del paso previo a iniciar acciones ante el Tribunal Constitucional, ante el protocolo antiaborto de la Junta de Castilla y León. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, lo ha anunciado tras el Consejo de Ministros y ha advertido que las comunidades autónonomas no pueden establecer "requisitos adicionales" para el acceso a la ley de interrupción voluntaria del embarazo y que impulsará "cuantas iniciativas sean necesarias para impedir esta tropelía".

Foto: La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el complejo del Palacio de la Moncloa, en Madrid. EFE/Sergio Pérez

El Consejo de Ministros va a aprobar hoy un acuerdo con el que se requiere de incompetencia al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, algo que, como ha explicado en Las Mañanas de RNE Agustín Ruíz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, se trata de un “requerimiento preventivo”, ya que, señala, “todavía no han actuado de ninguna manera”. Robledo ha recordado que “todos los ciudadanos y todos los poderes públicos estamos obligados por el ordenamiento jurídico”, así como que “la comunidad autónoma y sus consejeros no pueden dejar de aplicar la ley”, por lo que considera que “este requerimiento no añade nada”, teniendo en cuenta que no se ha llegado a actuar. 

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno aprobará este martes un nuevo requerimiento de incompetencia a la Junta de Castilla y León contra el protocolo antiaborto anunciado la semana pasada tras el Consejo de Gobierno del gobierno autonómico.

El objetivo, ha dicho Bolaños, es que "cesen inmediatamente en cualquier retroceso de los derechos de las mujeres". Y ha advertido al Ejecutivo de PP y Vox que están "extralimitando" sus competencias.

Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez

El próximo 18 de enero comienza la Feria Interncional de Turismo en Ifema (Madrid). Es el primer año sin restricciones tras la pandemia y en el 24 horas de RNE ha estado Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo para hablarnos de las novedades de este año.

Reyes Maroto asegura que "España recuperó muy pronto la confianza en el sector" y añade que el año pasado nuestro país recibió "71 millones de turistas internacionales". Además, hace balance y pone nuevos objetivos: "Un elemento que tiene que reforzarse en 2023 es captar a más turistas de larga distancia"

También ha reaccionado a la polémica del protocolo antiaborto de Castilla y León : "Este protocolo intimida a las mujeres y limita sus derechos y libertades (...) Lo más preocupante es la ausencia de respuesta del líder del PP Alberto Núñez Feijóo"



El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha dicho, al ser preguntado por el polémico protocolo contra los abortos acordado en el último Consejo de Gobierno de esa comunidad autónoma, con medidas como ofrecer la escucha del latido fetal y asistencia psicológica a las madres "que la requieran", que "no va a ser obligatorio ofrecer la información" sino "ofrecer la posibilidad de tener la información". Así lo ha afirmado García-Gallardo este lunes, dos días después de que el Gobierno enviara un requerimiento a la Junta de Castilla y León en relación con estas medidas, solicitando que se abstenga de "aprobar o aplicar" alguna medida que vulnere la actual normativa con respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) . 

Foto: El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, comparece en rueda de prensa. EFE/Nacho Gallego

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha advertido de que la Junta de Castilla y León “no tiene competencia” para el nuevo protocolo antiaborto en la región y ha asegurado que el Gobierno llevará a cabo todas las acciones que sean “necesarias” contra el mismo porque “está al margen de la ley” y “atenta contra los derechos de las mujeres”.

El sistema de salud de Castilla y León (Sacyl) estrena este lunes su nuevo protocolo para mujeres embarazadas dirigido a evitar abortos. Contempla la derivación a salud mental de las mujeres "que lo requieran", una cuarta ecografía en el primer trimestre de embarazo para que los progenitores puedan escuchar el latido fetal y una ecografía en 4D antes de interrumpirlo. Las medidas han estado envueltas en la polémica desde su anuncio el pasado jueves, con contradicciones entre PP y Vox.

En una entrevista en TVE, Darias ha asegurado que la Junta no ha remitido al Gobierno dicho protocolo, por lo que desconocen su contenido exacto. La ministra cree que “lo grave” es que se puedan haber trasladado directrices a los sanitarios de forma verbal. Por eso, ha asegurado, el Gobierno remitió el domingo por la noche un requerimiento a la Consejería de Sanidad de la región para que se abstuviera de poner en marcha el protocolo si ya existe o a que no se aprobara, pero la Junta asegura que las medidas no limitan los derechos de las mujeres y tiene “plena autonomía” para llevarlo a cabo.