Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno de Italia culpa a los tribunales de la fuga de un empresario ruso cercano al Kremlin, mientras estos señalan al Ejecutivo. Es el frente abierto en torno a Artem Uss, empresario ruso reclamado por la justicia estadounidense. Detenido en Milán en octubre del año pasado por una orden internacional, los jueces de esta localidad decidieron que mientras se tramitaba la orden de extradición podía esperar en su residencia italiana con un brazalete electrónico.

Foto: Artem Uss

La osa que atacó mortalmente a un senderista en los Alpes italianos, sobre la que pesa una orden de abatimiento temporalmente suspendida, ha sido capturada, según ha informado la Provincia Autónoma de Trento (norte), tras caer en una de las trampas preparadas para su apresamiento. La osa, denominada "JJ4", de 17 años y que ya había agredido a un padre y un hijo en 2020, ha sido trasladada al centro de fauna salvaje de Casteller, en el sur de la provincia. El pasado miércoles, el Tribunal Administrativo Regional (TAR) suspendió la orden de ejecución del animal hasta el próximo 11 de mayo, al aceptar el recurso presentado por la Liga Anti Vivisección (Lav Italia) contra la ordenanza emitida por el presidente de la provincia trentina, Maurizio Fugatti.

FOTO: GETTY IMAGES

Pasan casi desapercibidas porque están en lo alto de los edificios, pero Roma está llena de vírgenes. La mayoría son de estilo barroco y se remontan a los siglos XVII y XVIII, aunque también las hay de la época medieval.

La profesora Nica Fiori las ha estudiado a fondo y cuenta que cuando se extendió el cristianismo, los templetes dedicados a divinidades paganas que protegían al viandante se reconvirtieron en espacios para ellas. "La virgen se coloca para custodiar un edificio, una casa, incluso los muros de la ciudad", explica.

Europa se enfrenta a una sequía. Hacemos ronda de corresponsales para conocer cómo es la situación en el continente. En Francia, Macron hace unos días declaraba el fin de la abundancia de agua. En Reino Unido, miran con preocupación la llegada del verano después que la sequía el año pasado obligara a imponer restricciones y los termómetros llegaran por primera vez a los 40 grados y están muy pendientes de las reservas que están a un 93%. En Alemania, los expertos hablan de escasez de lluvias en la mayoría de regiones y en el Rin, los bajos niveles de agua de esta importante vía fluvial obligaron incluso a la reducción de carga de los barcos. En Italia, el norte del país sufre ya niveles de sequía próximos al verano pasado y estamos solo en abril.

Informa Antonio Delgado (Francia), Sara Alonso (Reino Unido), Beatriz Domínguez (Alemania) y Jordi Barcia (Italia).

En Italia, las ONG alertan de que el decreto de emergencia nacional podría acelerar las expulsiones en caliente de migrantes. La medida está reservada para afrontar principalmente catástrofes naturales, pero el gobierno italiano la considera necesaria ante la llegada incesante de migrantes. El Ejecutivo la defiende y exige a la Unión Europea que se implique más para hacer frente a los flujos migratorios. Desde Bruselas le recuerdan que Italia es uno de los principales beneficiarios de ayudas.

Foto: AP Photo/Salvatore Cavalli

Les hablamos de la breve visita de Joe Biden a Belfast, donde ha pedido a los líderes políticos de la provincia británica que pongan fín al bloqueo del Parlamento regional, Stormont. Analizamos la decisión del gobierno de Italia de decretar el estado de emergencia por la llegada de migrantes irregulares con Pablo Martín de Santaolalla. Macron visita Países Bajos y trata de explicar sus comentarios sobre Taiwán. Sobre la guerra de Ucrania tratamos la aparición de un vídeo en el que soldados rusos decapitan a un prisionero ucraniano. También hablaremos de Birmania y del bombardeo que ha causado un centenar de muertos en una localidad del país.

Los turistas han invadido Roma, la ciudad eterna, y sus estrechas calles se han vuelto impenetrables durante la Semana Santa. Cruzar por un paso de peatones requiere paciencia y orden. La mitad de los turistas que llegan a Italia eligen Roma y, entre ellos, muchos españoles

Según los datos de la Agencia Nacional de Turismo Italiano, esta Semana Santa el turismo ha crecido un 30% con respecto al año pasado, que ya supuso el retorno a primer plano de un sector que representa el 13% del producto interior bruto del país.

Foto: Getty