Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión Europea, el Fondo Monetario y el Banco Central Europeo, la llamada troika, aseguran que España cumple con las condiciones del rescate a la banca, pero piden más esfuerzos y reformas. Entre otras cosas dicen que hay margen para subir de nuevo el IVA.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado esta tarde que en España "hay mucha gente que no paga impuestos", e ironiza que "no nos ha hecho falta un Depardieu", en referencia al actor francés que se ha nacionalizado ruso para evitar la subida de la presión fiscal. "Algunos de nuestros famosos actores no pagan impuestos; el día que paguen, las bases imponibles serán más amplias", la recaudación se corregirá y el déficit público "podrá bajar", ha dicho el ministro en el Pleno del Senado en una respuesta al parlamentario socialista Juan María Vázquez.

El ministro de Hacienda ha subido la intensidad del debate parlamentario esta tarde cuando en la sesión a control del Gobierno en el Senado ha planteado que si los actores españoles más importantes pagaran sus impuestos en España la presión fiscal se reducidiría. "A nosotros no nos hace falta Depardieu ¿saben por qué? porque algunos de nuestros famosos actores no pagan impuestos en España", ha asegurado Cristobal Montoro (19/02/13).

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha revelado en el Congreso que uno de los 21 imputados en a trama Gürtel se acogió al proceso extraordinario de regularización fiscal, por una cuantía de menos de 3.500 euros, y otros siete presentaron declaración complementaria, la mayoría antes de que se pusiera en marcha la llamada amnistía fiscal. Montoro ofreció estos datos ante el Pleno del Congreso ante la petición de la Auiencia Nacional para saber, de entre una lista de 21 personas físicas y jurídicas implicadas en la red Gürtel, quienes se habían acogido a la amnistía fiscal. La respuesta de Hacienda ya está en los tribunales y, por ello, el ministro ha adelantado algunos datos: De las 21, "sólo una" se acogió al procedimiento extraordinario y, aunque a dicho no poder dar el nombre, ha detallado que fue a través de una declaración por menos de 3.500 euros, con una cuota liquidada de 350 euros. Además, otros siete presentaron regularizaciones ordinarias mediante 37 declaraciones complementarias fuera de plazo, pero todas antes del inicio de la amnistía fiscal salvo dos

El caso Bárcenas. El ex tesorero del PP ha presentado en el juzgado los documentos que demuestran que, efectivamente, en 2012 regularizó casi 11 millones de euros acogiéndose a la llamada amnistía fiscal. Lo hizo a través de una sociedad y pagó los impuestos correspondientes.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, insiste en ver la botella medio llena y afirma que en 2013 "España no va a necesitar hacer un ajuste estructural tan intenso". Añade que las reformas económicas "nos están devolviendo potencial de crecimiento". Ha reiterado que el Gobierno "está haciendo lo que corresponde" y que el ajuste estructural ha sido de los mayores del mundo para un país del tamaño de España. Define 2012 como un año "excepcional" y ha recordado que en julio la prima de riesgo española superaba los 700 puntos básicos.