Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

1 de junio de 2009, un Airbus de la compañía Air France despega de Río de Janeiro con destino París. Cuatro horas después se pierden las comunicaciones y el aparato se precipita contra el océano. No hubo supervivientes, y los 228 ocupantes del avión fallecieron. Solo se recuperaron algunos cuerpos. En 2019, en el primer juicio, se archivaron las causas contra Airbus y Air France, pero los familiares no se rindieron y han ha logrado reabrir la causa, bajo la acusación de homicidio involuntario.

Un grupo de migrantes ha irrumpido este viernes en el Ayuntamiento de París. A pesar de que la puerta estaba cerrada, aparentemente, han conseguido abrirla y dentro han estado tres horas y media. Algunos están regularizados, y otros no, pero todos tenían una petición para la alcaldesa: tener una vivienda digna o que, al menos,  no los desalojen de un edificio empresarial abandonado desde hace años y que ellos ocupan desde el pasado mes de abril.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este viernes que se va a reunir con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y con el presidente portugués, Antonio Costa, para abordar la cuestión de las interconexiones energéticas entre Francia y la Península Ibérica.

"Antes que después vamos a llegar a un acuerdo que logre casar todas las sensibilidades y preocupaciones que en este caso tiene Francia", ha indicado Sánchez. También ha destacado que medidas como el límite al precio del gas y la reforma del mercado eléctrico antes no eran tan bien recibidas y ahora "se están abriendo camino".

Por ello, aunque no se ha mostrado optimista, ha remarcado que los esfuerzos están centrados en el consenso: "Estoy convencido de que vamos a poder lograr con un buen amigo y aliado, como es el Gobierno francés, un acuerdo en esta cuestión".

Foto: GETTY

Cantantes, activistas y actrices francesas como Juliette Binoche, Marion Cotillard o Charlotte Gainsbourg han difundido este miércoles un vídeo en el que aparecen cortándose mechones de pelo en solidaridad con las mujeres iraníesen medio de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.

"¡Por la libertad!", exclama la actriz Juliette Binoche, tijeras en mano, para abrir este vídeo, que fue difundido a través de las redes sociales. En una ola de solidaridad a la que también se han sumado numerosas mujeres anónimas.

Foto:Vídeo

El Senado de Francia ha investigado qué hay detrás de la industria de la pornografía 'online'. Es la primera vez que se pone el foco en la explotación y la violencia que sufren las actrices, y en la prevalencia de la adicción a la pornografía en los menores.

Anónima, gratuita, accesible, y aceptada... por eso la pornografía por internet es el principal producto de consumo masivo y, por ello, se ha convertido en una de las mayores industrias del mundo. Pero, detrás, está el auténtico infierno que sufren las actrices. Así lo dice el informe realizado por cuatro senadoras de la Derecha y de la Izquierda francesa.

Foto: AP Photo/Oleg Cetinic

Liz Truss da marcha atrás en su plan de bajada de impuestos a las rentas altas en el Reino Unido. Lula da Silva se impone con menor ventaja de la esperada en la primera vuelta de las elecciones de Brasil. Hablamos con Soraia Vieira, profesora de la Universidad Federal Fluminense. La Duma rusa ratifica la adhesión de los cuatro territorios ucranianos que no controla en su totalidad. Se abre proceso judicial contra el ministro de Justicia francés. Situación y protestas en Irán. Colombia, Pakistán, Indonesia y más.