Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jornada de película para una mujer que nunca tuvo otro plan que no fuera dedicarse a la interpretación... Estrategia que le ha salido redonda...Porque la carrera de una actriz no se tiene que medir en premios... Pero ella tiene el Globo de Oro, el Óscar, el César, elBafta... y... mientras se emite esta crónica... suma otro... El Donostia... Todo a sus 45 años...Galardón a una vida frente a las cámaras con un guión escrito desde la cuna... Su madre actriz, su padre director de cine... La niña Marion no tardó en subirse a las tabla siempre soñando con llegar a ser como su actriz favorita: Greta Garbo...FOTOGRAFÍA: REUTERS/Vincent West.

  • La programación dedicada al cine se refuerza con directos desde San Sebastián y especiales
  • Los cinéfilos tienen una cita con la propuesta de títulos en RTVE PlayLa 1 y La 2
  • RTVE participa en cinco títulos que se estrenan en el Festival, dos de ellos con opciones a la Concha de Oro

La actriz española Penélope Cruz se ha alzado este sábado con la Copa Volpi a la mejor intérprete femenina de la 78 edición del Festival de Cine de Venecia por su papel protagonista en la película Madres paralelas, dirigida por Pedro Almodóvar.

Por su parte, L'evénement (El acontecimiento), de Audrey Diwan, ha logrado el León de Oro a la mejor película. La cinta, basada en la novela autobiográfica del mismo título de la francesa Annie Ernaux, narra un aborto clandestino en la Francia de los años 60. 

Nos acompañan en primer lugar Carol Rodríguez, que ha debutado en la dirección con Chavalas, y una de sus protagonistas, Carolina Yuste. La película, en la que cuatro amigas inseparables en la adolescencia, vuelven a encontrarse en el barrio, obtuvo tres premios en el pasado Festival de Málaga y se estrenó la pasada semana en España.

Después nos detendremos en la amplia delegación de la cinematografía chilena en la Mostra de Venecia, con un galardón para el corto Los huesos, de los directores Joaquín Cociña y Cristóbal León, premio al Mejor Cortometraje de la sección Horizontes del Festival.

También ha presentado allí su película Al Oriente el director ecuatoriano José María Avilés, que nos ha hablado de su experiencia en el festival; y repasamos los estrenos iberoamericanos de la cartelera.

En la isla del Lido hay un embarcadero que suele aparecer por televisión pero muy fugazmente...Es éste...Al que llega, por ejemplo, Timothee Chalamet...Gritos y fotos... Y más gritos y más fotos... Poco después llega Javier Bardem al que encontramos en 'Dune', el clásico de ciencia ficción que se ha atrevido a adaptar Denis Villeneuve, especialista en retos...FOTOGRAFÍA: EFE/EPA/ETTORE FERRARI.

[an error occurred while processing this directive]