Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado una sucesión de sanciones y exclusiones para los deportistas rusos además de cancelaciones de eventos internacionales a los que se podrían sumar algunos más. La ATP, la FIA y la UCI podrían anunciar este martes nuevas medidas en línea con las de las ya establecidas por la UEFA u otras Federaciones Internacionales.

[Rusia - Ucrania, guerra en directo | Sigue la última hora]

Entre las primeras consecuencias de la guerra de Ucrania está el cambio de sede de la final de la Champions, que no se celebrará en San Petersburgo, lo que puede tener un gran impacto en la ciudad rusa. Tampoco se celebrará esta temporada en el Gran Premio de Rusia de F1. Además, tanto los clubes como las selecciones rusas y ucranianas deberán jugar sus partidos internacionales en sedes neutrales.

Foto: Vista del Gazprom Arena, estadio  de San Petersburgo que iba a acoger la final de la Liga de Campeones (REUTERS/Anton Vaganov)

La primera jornada de entrenamientos de la temporada 2022 de Fórmula 1 ha dejado buenas sensaciones para los dos españoles del campeonato, sobre todo para Carlos Sainz (Ferrari). El madrileño y su compañero Leclerc han copado las primeras posiciones durante los primeros tests del año, aunque al final de la sesión el McLaren ha rodado más rápido. Fernando Alonso (Alpine) ha sido uno de los que más ha rodado, sin relevo en su equipo. Ha acabado octavo y ha ido a mejor en la última parte. Ha quedado por delante de la gran sensación, el Red Bull: el nuevo arma de Max Verstappen. El jueves seguirán los test en el circuito de Montmeló (Barcelona).

Foto: El piloto español de Alpine Fernando Alonso durante la jornada de entrenamientos oficiales el el Circuit de Catalunya. (EFE/Alejandro García)
 

El 'Gran Circo de la Fórmula 1' alza el telón a partir de este miércoles y durante tres jornadas con las sesiones de test en Montmeló (Barcelona), en el circuito de Catalunya. Momento de probar en serio los monoplazas para esta próxima temporada, la más abierta de mucho tiempo por los numerosos e importantes cambios en el reglamento. Nuevos coches con ruedas más grandes y aunque por fuera el diseño es distinto al año pasado, los verdaderos cambios están donde no se ven. Por ejemplo, en los bajos del coche, con distinta aerodinámica. Entre los competidores, dos españoles: Fernando Alonso (Alpine) y Carlos Sainz (Ferrari).

Foto: Un coche de F1 durante un entrenamiento en el Circuit de Barcelona-Catalunya en 2020. (Bryn Lennon, vía Efe)

"Volví a este deporte por estas nuevas normas", ha dicho Fernando Alonso en la presentación de la escudería Alpine para 2022 con un coche que, en lo estético, se tiñe de rosa. Se trata de la temporada con más cambios en tres décadas en la Fórmula 1. Límites aerodinámicos, efecto suelo por el que los coches van más pegados al asfalto, ruedas mucho más gruesas. Los primeros test arrancan en dos días en Barcelona. El piloto asturiano volverá a tener al lado al francés Esteban Ocon en la tarea de mejorar los resultados de la temporada pasada. Alonso está "preparado para el reto".

Fotocomposición con las dos versiones del monoplaza de Alpine para 2022 (twitter.com/AlpineF1Team)

La escudería Mercedes ha presentado el W13el nuevo monoplaza con el que el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, intentará volver a ganar el Mundial de Fórmula 1, después de que Max Verstappen lograra el título de 2021 en la última carrera. El nuevo coche de 'las flechas plateadas' es un monoplaza con un nuevo chasis, de aspecto estilizado y muy ligero, según han comentado en la presentación que este viernes se ha llevado a cabo en Silverstone.

Carlos Sainz, piloto español de Ferrari, afronta su segunda temporada en la escudería con ilusión y con ganas de luchar por ganar su primer Gran Premio en el Mundial de Fórmula 1. Así lo ha contado en una entrevista en RTVE en la que dice que sus "niveles de confianza son altos" y que "ojalá venga esa primera victoria que nujnca he podido hacer". "Quiero dar otro paso. He trabajado para seguir mejorando e intentar ponerme un nivel por encima", asegura el madrileño. "Todas las noches me voy a la cama pensando que puede llegar esa victoria, para ello me entreno y para ello compito", agregó. Además, Sainz cree que este año, debido al cambio de reglamentación, veremos más adelantamientos en las carreras y la forma de conducir de cada piloto será más determinante en las carreras.

Mercedes, campeón del mundo de constructores en 2021, muestra el motor de su bólido para la temporada 2022 de la Fórmula 1. Se supone que será el coche con el que Lewis Hamilton intentará reconquistar el cetro Mundial de la F1... si es que continúa. El antiguo patrón de la categoría, Bernie Ecclestone, cree que el inglés puede retirarse.

Foto: Hamilton, en el último gran premio de este año (Kamran Jebreili vía Reuters)
 

El piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz reconoció este miércoles que se ve "luchando por el campeonato" en las próximas temporadas y no le importaría disputarlo contra Fernando Alonso, además le pidió a 2022 que su Ferrari vaya "como un cohete" y dejó claro que a la escudería italiana "le da igual" quien de sus dos pilotos, el español o Charles Leclerc, quede por delante en el Mundial.