Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid ha archivado las denuncias de la Fiscalía y del PSOE contra Vox por un supuesto delito de odio por un cartel sobre menores extranjeros no acompañados al estimar que ha ejercido su derecho a la libertad de expresión. Los candidatos del PSOE y de Más Madrid a las elecciones del 4M han cargado contra esta decisión. La presidenta y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, mantiene que pactar con Vox no sería “el fin del mundo”. Edmundo Bal (Cs) ha centrado este viernes la campaña en la educación. El partido de Santiago Abascal, por su parte, culpa a Pablo Iglesias (Unidas Podemos) de un acto de Femen en su sede. Por último, Iglesias ha vuelto a cargar contra los “fascistas” y la “derecha corrupta”.

El Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid ha archivado las denuncias de la Fiscalía y del PSOE contra Vox por un supuesto delito de odio por un cartel sobre menores extranjeros no acompañados al estimar que ha ejercido su derecho a la libertad de expresión. Los candidatos del PSOE y de Más Madrid a las elecciones del 4M han cargado contra esta decisión. La presidenta y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, mantiene que pactar con Vox no sería “el fin del mundo”. Edmundo Bal (Cs) ha centrado este viernes la campaña en la educación. El partido de Santiago Abascal, por su parte, culpa a Pablo Iglesias (Unidas Podemos) de un acto de Femen en su sede. Por último, Iglesias ha vuelto a cargar contra los “fascistas” y la “derecha corrupta”.

El candidato del PSOE a las elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha cargado contra el PP de Isabel Díaz Ayuso, al que ha tachado de ser un partido "ultra" y "conservador" y ha acusado a su candidata de convocar a los ciudadanos a las urnas para poder "acercarse a Vox". Por ello, ha pedido el voto a los votantes "centrados" del PP y Ciudadanos para evitar que Ayuso pueda gobernar con la formación de Santiago Abascal.

"Este PP a la madrileña tiene aspecto conservador y ultra. Y nosotros queremos una mayoría porgresista que quiera transformar y regenerar Madrid. Por eso, llamo a todos los ciudadanos que quieran un modelo de transformación para Madrid", ha sostenido en una entrevista en La Hora de la 1.

La experta en verificación de noticias, Myriam Redondo, al frente de Verifica RTVE, ha explicado en 'Las mañanas de RNE' que la campaña electoral en Madrid se ha vuelto muy 'trumpiana' por varios factores. "La idea de que los medios son poco fiables, un aspecto de violencia en las calles, la idea de los estereotipos raciales con los menores inmigrantes o la insinuación de que hay un fraude en el voto recuerdan a los que hemos visto con Trump", ha asegurado Redondo.

[Resultados elecciones Madrid]

Se acerca el final de campaña de las elecciones del 4M y este jueves los candidatos han apurado la jornada para pedir el voto. Mientras que Ángel Gabilondo (PSOE) se ha erigido como la "alternativa" a un Gobierno de PP y Vox, Isabel Díaz Ayuso (PP) señala a Pablo Iglesias (Unidas Podemos) como el responsable de la crispación. Ciudadanos ha desplegado una pancarta en contra de esa polarización y los insultos que ha defendido su candidato, Edmundo Bal. Rocío Monasterio (Vox) ha dicho ser la garantía para frenar a la izquierda y Pablo Iglesias ha cargado contra el concepto de "libertad" de Ayuso.

A cinco días de las elecciones en la Comunidad de Madrid, y en plena recta final de la campaña electoral, los candidatos han intensificado sus mensajes, intentando convencer a los indecisos y movilizar a los ciudadanos para que el 4 de mayo vayan a votar.

El candidato socialista, Ángel Gabilondo, se ha reafirmado en RNE en su 'no' a Isabel Díaz Ayuso y ha asegurado que no entiende que Ciudadanos siga tendiéndole la mano al PP. La presidenta madrileña, por su parte, ha anunciado en TVE que estudia ampliar horarios tras el fin del estado de alarma y ha cargado contra Iglesias: "Nació del mal para hacer el mal", ha dicho. El líder de Unidas Podemos ha considerado esas palabras un ataque personal que abre la puerta al fascismo.

Por otro lado, el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha señalado a Ayuso por no rechazar por igual a Podemos y a Vox y le ha reporchado que no se sitúe como él, dice, en el centro. Mientras que Vox y Más Madrid han hecho un llamamiento a la movilización. Foto: EFE

[Especial: Elecciones Madrid 2021]

A cinco días de la cita con las urnas en Madrid, los dos candidatos con posibilidades de gobernar han estado hoy en RTVE. La presidenta de la Comunidad y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso ha destacado hoy la bajada del paro en Madrid, la mayor en toda España y presume de gestión económica. Demuestra, dice, que salud y economía son compatibles. Ángel Gabilondo, por su parte, no teme un sorpaso de Más Madrid. El candidato del PSOE confía en que la izquierda sume y se entienda para frenar al PP si gana el 4 de mayo. El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, advierte al PSOE que sólo pueden pactar con ellos como lo demuestra el Gobierno de España. A la candidata de Más Madrid, Mónica García, le sonríen las encuestas, según ella, por su trabajo en la oposición y porque se preocupan de lo que realmente importa, como la sanidad. Vox pide al PP qué diga de una vez qué piensa hacer después de las elecciones, con quién piensa pactar y el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, reprocha a Vox  tanto sus críticas al sistema de voto por correo, como sus propuestas en materia de aborto.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección en las elecciones del 4MIsabel Díaz Ayuso, ha afirmado en TVE que le parece “reprochable” el ‘cordón sanitario’ a Vox y dice que dicho cordón solo “debe hacerse en las urnas”. Ha rechazado catalogar al partido de Santiago Abascal de “ultraderecha” y ha asegurado que, para ella, quien sí es “extremo” es Podemos. “No quiero a Podemos en las intituciones, son el odio y han bebido de las peores dictaduras comunistas”, ha afirmado: “Esa gente para mí sí que es extrema, ¿Por qué se arrincona a Vox y no a ellos?”.

Ayuso también ha mostrado su intención de, si vuelve a ser presidenta de la Comunidad, reducir de trece a diez las consejerías del Gobierno regional y se plantea incorporar en su Ejecutivo a antiguos consejeros de Ciudadanos, aunque no ha dicho a cuáles.

El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo hace un llamamiento al acuerdo como esencia de la política y critica la crispación y confrontación que se está viviendo durante la campaña electoral: Gabilondo aboga por “hacerle frente” y “generar un clima de concordia y unidad en Madrid”, motivos por los que se presenta a presidente de la Comunidad, argumenta en Las Mañanas de RNE. El candidato del PSOE critica que la gran política de Madrid se haya centrado “en la confrontación con el Gobierno central”, creando crispación social: “La ciudadanía lo está pasando mal en Madrid”. Sobre la posibilidad de aislar a Vox, Gabilondo se muestra contrario no solo a las ideas ultraderechistas del partido sino a que se les dé alas: “Lo que hace falta en Madrid es una alternativa progresista […] Para mí ni Ayuso, ni Vox, ni Ayuso con Vox”, apunta el candidato socialista. Gabilondo censura la postura de Ciudadanos de querer pactar con Ayuso otra vez, “quieren volver a las andadas, no les ha parecido bastante”, afirma. ¿Si llega a presidente, integrará a Unidas Podemos en el gobierno? “Yo he pedido el apoyo”, apunta Gabilondo pero tampoco niega que se integre en el Gobierno a la formación morada y se remite a la frase que Pablo Iglesias dijo en los micrófonos de RNE la semana pasada: “Amigo Pablo, otro tanto le digo, no hay que vender la piel de oso antes de cazarla. Ahora lo que hay que hacer es votar y lograr una mayoría progresista […] Cuando tengamos eso, cruzaremos ese puente”. Tras el debate fallido de la semana pasada, las encuestas señalan que Más Madrid puede recoger cierto crecimiento. Gabilondo no se muestra preocupado ante la posibilidad de un sorpasso de Más Madrid a su formación: "El PSOE está acostumbrado a oír hablar de sorpasso, yo no temo eso. Espero que se entienda que nosotros somos la alternativa que puede hacer ganar a la izquierda", apunta el candidato socialista. Sobre la negativa a subir los impuestos, Gabilondo se muestra convencido de que en Madrid hay recursos alternativos a lasubida de impuestos, empezando por hacer unos nuevos presupuestos y teniendo en cuenta los fondos europeos. "Comparto que hay que hacer un debate sobre la reforma tributaria que se está haciendo en toda Europa, pero ahora no voy a subir los impuestos", dice Gabilondo. Sobre las medidas contra el coronavirus, Gabilondo cree que el toque de queda, las "restricciones horarias", son buenas con los índices que tiene la Comunidad de Madrid y aboga por mantenerlo.

Una nueva amenaza, esta vez al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido la condena de todos los candidatos a las elecciones del 4M en Madrid. El candidato de Cs, Edmundo Bal, ha propuesto un pacto contra la violencia, pero solo ha recibido el apoyo de Más Madrid. Mientras, el resto de candidatos han mostrado precisamente sus ideas sobre "convivencia" y "libertad" en España.