Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cruz Roja ha atendido a 830 personas en situación de trata y explotación sexual en el primer semestre de 2022, una lacra que afecta sobre todo a mujeres. Malena y Yuliana fueron víctimas de trata. Llegaron a España engañadas, con la esperanza de encontrar un trabajo: "Por una ilusión de que veníamos a cuidar adultos mayores y que íbamos a tener un futuro mejor. Mentira, era para prostituirse". Ahora han podido escapar de sus explotadores gracias a las ONG, pero estas organizaciones lo tienen difícil para detectar los casos de trata: solo se identifican uno de cada seis.

Informa Mónica Marhuenda

Dori Ruano fue una de las primeras españolas en competir en ciclismo. Ha representado a España en 33 campeonatos del mundo y tres Juegos Olímpicos. En esta entrevista con Objetivo Igualdad, repasa todas las barreras y discriminación que encontró por ser mujer.

En la sección cultural de Jordi Corominas, esta semana nos adentramos en las páginas de Silencios (editorial Las Afueras), de la autora estadounidense Tillie Olsen. El sensayo habla de la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, su género o su color de piel. La autora se adentra en esta discirminación literaria a través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia.

El regreso al poder de los talibanes ha situado a las mujeres de Afganistán en el punto de partida. La violación de sus derechos fue una de las banderas enarboladas para derribar su régimen, 20 años atrás. Dos décadas después, luchan para que su voz no se pierda en el silencio internacional.

La ilustradora y escritora Paula Bonet lleva casi tres años viviendo un infierno. Desde finales de 2019, ha recibido un brutal acoso por parte de un hombre que se hacía llamar "el violador" en sus notas a la artista y que llegó a amenazarla de muerte. "Serás violada hasta tener tu tercer y último aborto" y "como me cruce contigo voy a estrangularte y descuartizarte" son solo algunas de las intimidaciones que Bonet ha sufrido en este tiempo. Ahora, y después de que el acusado fuese puesto en libertad el pasado junio, la Fiscalía le pide tres años de prisión por coacciones y amenazas en el juicio que ha arrancado este viernes en los juzgados de Barcelona.

FOTO: EFE/ERIC FONTCUBERTA

La llamada "ley Zerolo" será aprobada hoy en el congreso tras 12 años de tramitación parlamentaria. Pretende prevenir y eliminar todas las formas de discriminación, entre ellas el antigitanismo, que pasa a ser castigado por primera vez con penas de hasta cuatro años de cárcel. Hablamos con Mari carmen Cortés, abogada de la Fundación Secretariado Gitano. 

Las experiencias y la historia de las mujeres latinoamericanas son muy diversas, con especiales discriminaciones sufridas por las indígenas y afrodescendientes. En este reportaje de Objetivo Igualdad, relevantes activistas latinoamericanas explican sus principales retos y cómo pueden luchar unidas para alcanzarlos.

  • Sólo cinco países de América Latina alcanzan el 40% de mujeres en los Parlamentos
  • Mujeres líderes de Latinoamérica defienden que la paridad en la participación política beneficia a toda la sociedad
  • 'Mujeres del sur' en Objetivo Igualdad, el sábado a las 16'30h en Canal 24h