Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El grupo terrorista peruano Sendero Luminoso ha distribuido un vídeo en el que aparecen varios menores con armas. Muchos temen en Perú el resurgir de esta organización de ideología maoísta que en los años 80 comenzó una lucha armada en la que murieron 70.000 personas. -- Varias decenas de casas se han visto afectadas por la explosión de una planta de desechos químicos cerca de Bremen, al noroeste de Alemania. A pesar de lo llamativo de las imágenes, no hay víctimas mortales, aunque sí una persona con quemaduras graves. -- Catorce bomberos han sacado a un niño de seis años de entre las paredes de dos bloques de viviendas en el sur de China. Al parecer, el niño se cayó por la ventana de su casa, y quedó atrapado entre los apenas 16 centímetros que separan a los edificios. -- Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han grabado un vídeo con  imágenes de la Tierra en ultra alta definición y hay quien ya lo considera la mejor representación de nuestro planeta. Los astronautas llevan desde mayo en una misión que acabará en noviembre.

Una brigada yihadista femenina actúa en la ciudad siria de Raqqa, donde algunas mujeres ya han sido castigadas con azotes o latigazos por llevar el velo muy fino o andar solas por la calle. En el Reino Unido se dice que unas 60 británicas de entre 18 y 24 años habn ido voluntarias, entre ellas la supuesta líder del grupo.

El experto en Relaciones Internacionales y profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Florentino Portero opina que la OTAN debe tener una estrategia a medio y largo plazo en el conflicto de Irak. Además, afirma que "las guerras se ganan en tierra y no en el aire" en relación con la intención del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de no enviar tropas al país. "Si no se contiene muy pronto la capacidad operativa del Isis, la guerra puede generalizarse en Irak, Siria y Líbano", añade este experto, para quien España debe negociar la forma en que puede colaborar porque "lo que sucede en Irak es lo que está ocurriendo en nuestra frontera sur". Respecto al conflicto en Ucrania, cree que un alto el fuego implica "congelar posiciones", por lo que a su juicio ya hay un "perdedor", Kiev. También subraya que Alemania no quiere más "líos" con Rusia y que Europa se muestra dividida sobre nuestras relaciones con Putin (08/09/14).

Estados Unidos tiene una nueva estrategia para acabar con el Estado Islámico, según ha anunciado su presidente por televisión. Habrá que esperar al miércoles para conocerla, cuando Barack Obama la haya presentado al Congreso. Aunque ya ha avanzado que no enviará soldados estadounidenses a suelo iraquí.

Reclaman una inversión de dos billones y medio de euros para poner al día las infraestructuras del país. Su mejora es una prioridad para el presidente Obama pero el bloqueo de los republicanos en el Congreso frena sus planes. Se oponen a invertir más dinero público para rehacer carreteras y puentes y eso,  según Obama, también tendrá consecuenias en el empleo. Unos 700.000 puestos de trabajo pueden verse afectados.

"Corre. No camines hacia la tierra del Estados Islámico". Es el vídeo difundido por Estados Unidos para disuadir a los occidentales que planteen unirse a las filas de los yihadistas. Está dentro de la campaña "piénsatelo y vuelve". Han utilizado las propias grabaciones de los radicales, ejecuciones y decapitaciones, para retratar las atrocidades de los extremistas en Irak y Siria. Por su violencia explícita ha provocado críticas.

Ucrania y la amenaza del Estado Islámico en Irak centrarán la cumbre de la OTAN que comienza este jueves en Newport (Gales, Reino Unido), y que coincide con el 65º aniversario de la organización de defensa, nacida durante la Guerra Fría.

El secretario general de la Alianza, el noruego Anders Fogh Rasmussen, ha incidido en estos dos focos de preocupación a su llegada al hotel donde se celebra la reunión.

"Esta cumbre será una de las más importantes en la historia de nuestra alianza - ha declarado Rasmussen - Una cumbre crucial en un tiempo crucial. Afrontamos un entorno de seguridad que ha cambiado radicalmente: en el este, Rusia está atacando Ucrania; en el sureste, vemos el ascenso de la organización terrorista del así llamado Estado Islámico que ha comitido atrocidades horribles; al sur, vemos violencia, inseguridad, inestabilidad".

La adopción de un plan de intervención rápida y la retirada de tropas de Afganistán, que debe concluir a finales de 2014, serán otros de los puntos de la agenda.