Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 Israel y el movimiento islamista Hamás han llegado a un acuerdo para un alto el fuego permanente en Gaza, tras 50 días de guerra que han devastado la Franja y segado más de 2.130 vidas. Tras el anuncio de la entrada en vigor del alto al fuego "permanente" entre Israel y Hamás, miles de gazatíes han salido a las destruidas calles de la franja y a las tranquilas vías de Cisjordania para celebrar lo que han calificado de una "victoria sin precedente" del pueblo palestino.

El anuncio lo hacía el presidente Madmud Abbas en directo por televisión. Asegura que será amplio y duradero y ha marcado como prioridad la reconstrucción de Gaza. Minutos después de ese anuncio, un miembro del gobierno Israelí confirmaba la tregua, que incluiría un pacto para suavizar el bloqueo israelí a la Franja. Es el tercer alto el fuego en estas siete semanas de conflicto.

Cuando se cumplen 50 días del conflicto armado en Gaza, el presidente palestino, Mahmud Abbas, anuncia un alto el fuego permanente con Israel. La tregua podría hacerse oficial desde el Cairo en las próximas horas y se baraja que entraría en vigor este mismo martes. En esta ocasión se habla de una tregua permanente, que Israel aceptaría -aunque no ha habido anuncio oficial- y que Egipto también asumía. Según el gobierno egipcio, se prevé la apertura de los cruces fronterizos entre Israel y la Franja de Gaza para que entre ayuda humanitaria y material de construcción, así como ampliar la zona de pesca para los pescadores palestinos.

Abrazos emocionados en el reencuentro de Rafa y María con sus familiares a su llegada a Madrid. Nueve días después del naufragio del crucero turístico en Indonesia, siguen pendientes de sus compañeros desaparecidos. Las autoridades de Indonesia han reanudado la búsqueda de esos otros dos españoles que iban en el crucero. Se lo había pedido el Ministro de Exteriores español a su homólogo indonesio cuando supo que las labores de rescate se daban por terminadas. 

Su acento británico le ha delatado. Tras analizar minuciosamente su voz, los expertos creen que detrás de la máscara se esconde Abdel Majed Abdel Bary. Un rapero poco conocido de 23 años, que hasta hace poco vivía en el oeste de Londres. Sus compañeros islamistas le llaman también Yihadi John o John el yihadista. Tan radical que colgó en Internet una foto suya con una cabeza humana cortada.

Los servicios secretos del Reino Unido han identificado al yihadista británico sospechoso de haber asesinado al periodista estadounidense James Foley, según fuentes gubernamentales citadas por el dominical The Sunday Times.  De acuerdo con esas fuentes del Ejecutivo de Londres a las que alude ese periódico, el servicio de contraespionaje británico MI5 y el servicio de espionaje MI6 han revelado que el yihadista de origen británico que supuestamente decapitó al reportero es conocido por otros militantes extremistas como 'Jihadi John'.

Pese a los llamamientos de la ONU a Israel para que se retome el diálogo con Hamás, el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, insiste en que los bombardeos no van a cesar hasta que Israel consiga sus objetivos. De hecho, este domingo la aviación israelí ha intensificado sus ataques contra la Franja de Gaza, desde donde el movimiento islámico continúa disparando proyectiles hacia territorio hebreo (25/08/14).