Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estados Unidos ha nombrado al general John Allen, experto en Afganistán e Irak, enviado especial para la coalición global. Washington asegura que el general "ayudará a construir y mantener la coalición para que pueda operar a través de múltiples líneas". El secretario de estado norteamericano, John Kerry, ya está en la capital francesa, para ultimar los detalles de la conferencia internacional contra el terrorismo. Llega a París tras una gira mundial para recabar nuevos socios, especialmente en el mundo árabe. 

El Estado Islámico ha decapitado a David Haines, un cooperante británico de 44 años al que secuestraron en Siria, en 2013. Es la tercera ejecución de los Yihadistas en menos de un mes. Han cumplido su amenaza y señalan a otro cooperante también británico como siguiente víctima, si los gobiernos de Reino Unido y de Estados Unidos persisten en su lucha contra ellos. El vídeo fue colgado en la red anoche y se multiplican las reacciones de indignación y condena en todo el mundo.

El Ejército paquistaní ha anunciado este viernes el arresto de los diez insurgentes implicados en el ataque a la joven activista Malala Yusufzai, que se ha convertido en un icono de la lucha por la educación femenina en el mundo.

A diferencia de Al Qaeda, el Estado Islámico ha logrado controlar gran parte de Siria e Irak. La caída de Mosul, con más de un millón de habitantes en junio ha sido un punto de inflexión. Tienen  armas y existe el temor de que las transfieran a otros grupos en Africa y Asia que han prometido obediencia al líder del Estado Islámico Al Bagdhadi.  

Carlos Franganillo (Corresponsal de TVE en Washington). La estrategia de Obama para acabar con el Estado Islámico prevé la mínima exposición para los soldados de EE.UU. Ataques aéreos en Irak y no se descartan en Siria, aunque Obama ha dejado claro que no cooperará con el presidente sirio, Bachar al Assad. Es más, Obama quiere que el Congreso le autorice para armar y reforzar a la oposición moderada siria para que combata al EI mientras se busca una solución a la crisis en ese país. EE.UU. enviará a 450 militares más a Irak para apoyar a las tropas sobre el terreno. 

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha llegado este miércoles a la capital de Irak en una visita sorpresa para sumar apoyos en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI).  Su llegada a Bagdad ha coincido con dos atentados terroristas que han dejado numerosos muertos.