Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El gigante del comercio electrónico chino Alibaba desembarca en Wall Street con uno de los mayores estrenos bursátiles de la historia. El grupo de compras por internet ha fijado el precio de su salida a Bolsa en 68 dólares por acción, en lo más alto del rango previsto inicialmente. Al colocar 320 millones de títulos, Alibaba lograría recaudar unos 21.800 millones de dólares (unos 17.000 millones de euros).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha insistido en que no enviará tropas a luchar contra el Estado Islámico (EI) y ha obtenido el respaldo de la Cámara de Representantes para armar a los rebeldes sirios.

Se espera que el Senado vote este jueves sobre la medida, que permitiría al Departamento de Defensa aumentar sus armas a la oposición al régimen de Bachar Al Assad y entrenarlos desde Arabia Saudí para que se conviertan en un aliado interno en la ofensiva contra EI que EE.UU. prevé extender próximamente a Siria.

  • El British Museum explora la dinastía Ming, la de mayor esplendor de China
  • La muestra podrá visitarse del 18 de septiembre al 5 de enero
  • Refleja la época en que se construye la Ciudad Prohibida, entre 1400 y 1450

La economía mundial se enfría y eso se traduce en que muchos países comprarán menos barriles de petróleo. Uno de ellos China. Sus últimos datos de producción industrial vuelven a reflejar la debilidad de la segunda economía mundial. Y ahora preocupa también la eurozona, pero a pesar de la caída del precio del petróleo, gasolina y gasóleo siguen al alza.

Inauguramos la temporada 2014-2015 con la historia de un joven kazajo que, gracias a la generosidad de muchos, viaja a España para someterse a una operación. Descubrimos a Berik en el reportaje de Carlos Franganillo Hijos de la guerra atómica, que abordaba las consecuencias de los experimentos nucleares soviéticos en Kazajstán. Tras la emisión del reportaje, recibimos la llamada del cirujano Christian Weigand ofreciéndose a operar a Berik, y desencadenando una serie de generosidades e implicaciones personales que permitieron traer a Berik a Madrid. El alma de Berik es la historia de ese viaje y el retrato de un joven que aspira a sentirse normal. Estreno: 18 de septiembre a partir de las 23.30 h en La 2. 

 La comunidad internacional, representada por una treintena de naciones en la conferencia sobre la paz y la seguridad en Irak, ha prometido a ese país ayudarle en su lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI) con todos los medios necesarios, incluidos los militares. El encuentro preveía definir la estrategia que debe seguirse en el combate contra esa organización y ha sido organizado con un triple objetivo: ofrecer apoyo político al nuevo Gobierno iraquí, buscar soluciones en materia de seguridad y proporcionar ayuda humanitaria y de reconstrucción. El presidente francés, François Hollande, ha pedido una respuesta global e inmediata a la amenaza del Estado Islámico (EI) al inicio de la conferencia que ha tenido lugar en París. 

La lucha contra el Estado Islámico centrará la conferencia sobre Irak en París. Francia ha comprometido su apoyo a los ataques de EE.UU. contra el EI pero con condiciones, mientras Estados Unidos busca sumar a países árabes a su estrategia contra los yihadistas. El Reino Unido aún no ha decidido bombardear al EI, pese a que el grupo ha asesinado al británico David Haines.