Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 Las fuerzas de seguridad del Reino Unido creen que el verdugo del periodista estadounidense James Foley se hace llamar John y habla con acento de Londres, revela hoy la versión digital del diario "The Guardian". La inteligencia del Reino Unido trata de identificar al encapuchado que decapitó al reportero, una ejecución divulgada en vídeo por la organización yihadista Estado Islámico (EI), y trabaja con la hipótesis de que se trata de un británico que viajó a Siria para unirse a los extremistas.

"Hamás es como el Estado Islámico y el Estado Islámico es como Hamás, son ramas del mismo árbol" ha dicho el primer ministro israelí. Benjamín Netanyahu ha condenado los asesinatos de los yihadistas y ha dicho que ellos y Hamás son enemigos de la civilización, de Israel y de los propios palestinos. Hamás por su parte, ha incrementado sus amenazas contra Israel en las últimas horas. El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido a palestinos e israelíes una nueva tregua y negociaciones. 

Fuentes de inteligencia estiman que el Estado Islámico cuenta con unos 80.000 yihadistas que están combatiendo en Siria e Irak. De ellos, más de 12.000 son extranjeros, principalmente procedentes del Magreb. Pero también hay cientos de europeos, entre ellos, unos 50 españoles.

Milicias palestinas han disparado al menos 140 cohetes y proyectiles de morteros sobre Israel, sin causar víctimas pero sí daños materiales. 

Por su parte, Israel ha lanzado cerca de 90 ataques sobre Gaza, algunos contra el bloque en el que se escondía el líder del brazo armado de Hamás, que ha escapado. No obstante, han fallecido su mujer y sus hijos.

La organización islámica ha advertido a las líneas aéreas extranjeras que eviten Israel a partir de mañana. Mientras, Netanyahu ha dicho que la campaña militar durará hasta que se obtenga seguridad para los israelíes. 

 La Casa Blanca ha confirmado este miércoles que el vídeo de yihadistas que muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012, es auténtico. El Presidente Barack Obama dice que se hará Justicia y que será implacable, después la decapitación del periodista estadounidense. Un acto de violencia, ha asegurado, que agita la conciencia del mundo.

Las milicias palestinas siguen lanzando cohetes. Tampoco cesan los bombardeos del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza que dejan nuevas víctimas mortales, después de estos días de tregua.

Ciento treinta personas peinan la zona del naufragio, incluso pescadores se han unido a la Policía y al ejército en las tareas de rastreo. Dos españoles llevan desaparecidos en estas aguas desde el naufragio del pasado sábado por la noche, cuando el pequeño crucero en le que viajaban se hundió.

Los demás viajeros han logrado sobrevivir agarrados a los restos del barco, primero, y nadando después, entre ellos, una pareja de españoles rescatada por un pescador. María y Rafael son los últimos que vieron a los desaparecidos y no tienen la esperanza de reencontrarse con ellos.