Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín 2022, que arrancan el 4 de febrero, se disputarán sin público.  Así lo han decidido los organizadores del evento a causa de la pandemia mundial de coronavirus. El comité organizador se limitará a repartir entrada entre autoridades, teniendo en cuenta además que los asistentes a las competiciones deberán respetar unas estrictas medidas de seguridad, tanto antes como después de las citas deportivas.

En Kazajistán reside un centenar de españoles. Alberto Cabanillas y Javier Gañán Suárez son dos de ellos. Ambos son ingenieros y trabajan en una planta de mantenimiento de trenes que Talgo tiene en Almaty.

Foto: Un coche pasa junto a un vehículo incendiado en Almaty (EFE/STRINGER)

China busca generar energía nuclear limpia y con ese objetivo ha construido un 'sol artificial', un reactor de fusión que ya calienta más que el propio Sol. El reactor, que intenta imitar el proceso por el que el Sol genera luz y calor, ha conseguido mantener encendido un plasma a una temperatura de 70 millones de grados celsius, casi cinco veces más que el núcleo del sol, durante 1.056 segundos, más de 17 minutos.

Foto: Getty Images

Hombres armados vigilan la morgue de Almaty, que se ha convertido en uno de los lugares más sensibles de Kazajistán. Fue adonde llevaron la mayor parte de los cadáveres en la llamada operación antiterrorista.

Foto: Policías kazajos durante las protestas en Almaty (EFE/Stringer)

Las últimas cifras oficiales reconocen que ha habido una auténtica masacre en Kazajistán, elevando a 225 el número de fallecidos en los violentos disturbios y la represión de las protestas. Las autoridades insisten en que fue una operación antiterrorista, pero activistas de la sociedad civil aseguran que entre los muertos hay muchos manifestantes pacíficos.

Foto: Edificio que alberga varios medios de comunicación en Almaty (REUTERS/Mariya Gordeyeva/File Photo)

Hoy en Tablero Deportivo hablamos con Alex Txikon. El alpinista vasco se encuentra en Nepal, donde intentará realizar la primera ascensión invernal al Manaslu (8.163m) sin oxígeno artificial. Txikon nos cuenta en qué situación se encuentra su expedición después de que un temporal les obligase a abandonar el campo base y cuáles son las razones que le han llevado, por segundo año consecutivo, a intentar lo que sería un hito histórico.